Un 20% de las tierras de la región son áreas protegidas
Los datos están incluidos en el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe, que fue publicado por la CEPAL el lunes

De los cerca de 2 mil millones de hectáreas de superficie terrestre de América Latina y el Caribe, el 20% son áreas protegidas y el 46% de la extensión total corresponde a superficie boscosa, siendo en su mayor parte bosque natural (98%).
Así lo muestra el ‘Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe' en su capítulo de relacionado al medio ambiente, su cobertura terrestre, ecosistemas y biodiversidad, recursos energéticos, hídricos y biológicos, usos del suelo, emisiones de aire, eventos extremos y desastres naturales, y regulación y gobernanza ambiental.
El documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), difundido el lunes y disponible en internet, ofrece un panorama estadístico que da cuenta del desarrollo social, económico y ambiental de los países de la región.
La publicación también indica que en 2013 la producción pesquera regional ascendió a cerca de 13 mil millones de toneladas, mientras que la soja fue el cultivo con mayor superficie cosechada (49% del total), seguido por el maíz y la caña de azúcar.
Otro de los capítulos trata de los aspectos demográficos y sociales, que incluyen indicadores de población, trabajo, educación, salud, vivienda y servicios básicos, pobreza y distribución del ingreso y género.
Según estos datos, se calcula que la población del conjunto de América Latina y el Caribe ascendía hacia mediados de 2015 a 634 millones de personas, de las que alrededor de 80% vivían en ciudades y cerca del 50% tenían entre 15 y 49 años.
En el ámbito laboral en 2014, como promedio para 18 países de América Latina, la mayor parte de la población ocupada se dedicaba al comercio y a otros servicios (48.2%), a la agricultura (18.5%) y a las manufacturas (11.9%).
Igualmente, el anuario presenta información estadística económica. En 2014, año en que el crecimiento de la región cerró en 1.2%, el balance en cuenta corriente registró un saldo negativo de casi $180 mil millones (2.9% del PIB regional), mientras que la tasa media de inflación anual regional fue de 7.8%, 1.2 puntos porcentuales más que en 2013.
==========
BOSQUES
- El 98% corresponde a bosques naturales en la región.
- 46% de la extensión total en América Latina y el Caribe corresponde a superficie boscosa.
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
La panameña Nuria White Fernández estará en el equipo de administración Biden-Harris
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
'Para atender la pandemia se han hecho compras conjuntas para mejorar los precios'
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19
-
Campaña de vacunación contra el coronavirus: 641 personas vacunadas el primer día
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea