Rebaja de tasas en Colón no crea renta sustitutiva
Las empresas de la ZLC pagan $200 millones anuales entre tasas e impuestos

Los $27 millones que implica la rebaja de tasas e impuestos de la Zona Libre de Colón (ZLC) a los empresarios del área franca no comprenden ninguna renta sustitutiva.
El gerente general de la ZLC, Surse Pierpoint, explicó que el área franca ha hecho tradicionalmente aportes al Gobierno central que se verán afectados con la medida.
‘Ya no será un aporte directo al Estado, sino que será un beneficio con ajuste de tarifa hacia el usuario de la ZLC como un paliativo mientras esperamos la recuperación comercial', enfatizó.
Pierpoint indicó que los principales socios de la ZLC están atravesando una situación difícil y que el movimiento comercial ha presentado una caída de dos dígitos.
En ese sentido, el presidente del Consejo Empresarial Logístico, Severo Sousa, dijo que las compañías que más están siendo afectadas son las locales, las empresas de los panameños, la gente que invierte y reinvierte en el país lo que se gana en la zona franca.
Dentro de las tasas que se cobran por la operación comercial y que recibieron algunos ajustes están las de entradas marítimas y terrestres que se fijaron en $25, las tarifas de vigilancia disminuyeron 33%, las de basura cuestan 50% menos y el formulario comercial DMCE pasa de 10 renglones a ilimitado con un pago único de $15.
Además, a partir de enero de este año, la tarifa vigente de la clave de operación para la usuaria era de $5 mil y se aprobó un ajuste de $2,500; lo mismo aplica para la representada que era de $5 mil, donde se aprobó un ajuste de $2,500.
Las empresas de la ZLC pagan $200 millones anuales entre tasas e impuestos.
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos