El Gobierno comercializará 200 mil quintales de arroz
Los molinos están llenos y nos les están recibiendo la cosecha que ya habían comenzado a cortar

Más de 200 mil quintales de arroz producido por arroceros independientes de Coclé serán comercializados en el mercado nacional, informaron fuentes del Ministerio de Desarrollo Agropecuario a este diario.
Para la comercialización de este rubro, la entidad del sector agropecuario en Panamá anunció que este viernes se estableció una mesa técnica de trabajo, en una reunión que congregó a autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Banco de
PRODUCCIÓN DE ARROZ
Cosecha y comercialización del rubro
200 mil quintales del grano comercializarán las autoridades del agro en el mercado nacional.
2 mil hectáreas es el aproximado de la cosecha de los productores independientes de la provincia de Coclé.
Desarrollo Agropecuario (BDA), el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) y productores independientes de arroz de la mencionada provincia.
Una de las estrategias que se acordó implementar para llevar con éxito dicha comercialización consiste en que el IMA fungirá como enlace para colocar el arroz en los molinos y en la agroindustria local.
Para ello, según la fuente, los productores independientes deberán entregar un informe detallado sobre el estado de la cosecha, y que ya han adelantado que se trata de dos mil hectáreas.
La reunión contó con la participación de Luis Márquez, secretario técnico del MIDA; Ricardo Solís, gerente general del BDA, y Jorge Alquiles, director encargado del IMA.
‘Con estas acciones, las autoridades del sector público agropecuario mantienen su compromiso de acompañar al productor nacional, brindando la asistencia técnica y las herramientas que necesitan para llevar sus productos a la mesa del consumidor, con la más alta calidad y a bajos precios', informó el MIDA.
A inicios de este mes de noviembre, productores de arroz de Chepo y Darién protestaron en Pacora por temor a perder la cosecha de dos millones de quintales del grano.
Según ellos, los molinos están llenos y nos les están recibiendo la cosecha que ya habían comenzado a cortar.
En ese momento, el ministro del MIDA, Eduardo Carles, también se comprometió a ayudarlos con la compra de cien mil quintales de arroz.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La Opinión Gráfica del 18 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Panamá fortalece su sistema de prevención contra el blanqueo
-
Panamá promulga ley que regula situaciones de conflicto de intereses en la función pública
-
Aprehenden a funcionarios de una red que sustraía insumos y medicamentos de la CSS
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad