Avanza integración eléctrica regional
Los miembros del Sistema de Interconexión Eléctrica para América Central culminan una reunión que adelanta el proyecto de interconexión

Hoy, jueves, culmina en Panamá una reunión de dos días para impulsar la integración energética regional, entre los miembros del Sistema de Interconexión Eléctrica para América Central (Siepac), informó ayer Iván Barría, gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa).
En las reuniones, se abordó temas sobre el avance del proyecto multinacional que garantiza energía de calidad, añadió Barría.
TRANSMISIÓN DE ENERGÍA
El proyecto de Siepac empezó su operación comercial en 2013
El Siepac es el primer sistema de transmisión eléctrica que funciona en la región, compuesto por una red de 1,796 kilómetros que une las subestaciones ubicadas entre Guatemala y Panamá.
Desde su puesta en marcha, de manera progresiva, el Siepac ha estado incrementando el intercambio hasta llegar al 100% de su capacidad.
El representante de Etesa indicó que el proyecto Siepac es el primer sistema de transmisión eléctrica regional, compuesto por una red de 1,796 kilómetros que une a las subestaciones
ubicadas entre Guatemala y Panamá.
La infraestructura de transmisión del proyecto Siepac es operada por la Empresa Propietaria de la Red, S.A. (EPR), cuyos socios actuales son las empresas eléctricas de la región responsables de la transmisión nacional y las empresas ENEL, ISA de Colombia y CFE de México, por partes iguales.
La intención de esta infraestructura multinacional es que exista la suficiente cantidad de energía eléctrica en calidad y precio, para favorecer la vida de los centroamericanos.
El Siepac empezó su operación comercial en 2013 y de manera progresiva ha estado incrementando el intercambio hasta llegar al cien por ciento de su capacidad.
El componente de infraestructura consistió en el diseño y construcción de unos 1,796 kilómetros de líneas de transmisión de 230 kV, las que se conectan a quince subestaciones de los países de la región .
-
La llorona del 22 de abril de 2021
-
Presidente Cortizo designa a diputado Héctor Brands como nuevo director de Pandeportes
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas de la Lista Clinton
-
La Opinión Gráfica del 22 de abril de 2021
-
Abogado Gonzalo Moncada denuncia que juez y fiscal que actúan en un mismo proceso, son hermanos de padre y madre
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Empresas privadas pueden traer vacunas anticovid, afirma ministro Sucre
-
Mi respuesta a Samuel Lewis Galindo
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan