UTP, primera universidad latinoamericana en generar patentes
Este año 2016, la UTP logró entrar a la lista de las primeras 50 universidades a nivel mundial en solicitudes de patentes vía PCT

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) se convirtió, este año 2016, en la universidad piloto donde el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) implementó el Programa Regional de Fortalecimiento Institucional en innovación tecnológica patentable, que le permitirán entrar en la lista de las primeras 50 universidades a nivel mundial en solicitudes de patentes vía PCT, en el año 2018, según la Patent Cooperation Treaty Yearly Review.
En un comunicado, CAF explicó que esta oportunidad implica un salto histórico para la UTP, ya que con ello asciende 13,000 posiciones en el listado, en comparación con el año anterior.
Para lograr esta oportunidad, explicó CAF, entre febrero y abril de 2016 se desarrollaron dos talleres intensivos, utilizando el Método CAF para el desarrollo acelerado de patentes, donde participaron 53 estudiantes, profesores y personal administrativo de la UTP, que obtuvieron 52 conceptos tecnológicos con posibilidad de patentamiento.
Posteriormente, entre los meses de abril y julio, la UTP generó 30 patentes adicionales, completando así un total de 82.
De estas, 61 se presentaron ante la Dirección General del Registro de la Propiedad Industrial de Panamá (Digerpi).
Mauricio Garrón, director de Análisis y Estrategia de Energía de CAF, dijo que ‘uno de los objetivos de la Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo es aumentar las solicitudes de patentes a través de la capacitación a instituciones, empresas e individuos. Con esto pretendemos fomentar la innovación tecnológica en la región y lograr el escalamiento de las tecnologías resultantes'.
-
La llorona del 21 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La Opinión Gráfica del 21 de abril de 2021
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Más de 10 mil migrantes esperan ingresar a Panamá
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas no activas de la Lista Clinton
-
Fuerzas de oposición buscan consenso hacia una constituyente
-
Panamá anuncia nueva compra a Pfizer para superar las 9 millones de vacunas