Aumenta el temor de los ejecutivos panameños por los ciberataques
La encuesta fue realizada a unos 142 Ejecutivos de organizaciones privadas e Instituciones del Estado panameño y fue realizado entre el 5 y 16 de junio de 2017.
Según un reciente estudio, el 94% de los ejecutivos consideran que pueden ser blanco de ciberataques, sin embargo, solo el 32% cree esta preparado para resistirlos de forma exitosa, revela el sondeo de RISCCO, una compañía independiente y dedicada de manera exclusiva a la consultoría en seguridad de información, riesgo tecnológico y auditoría interna.
La encuesta fue realizada a unos 142 Ejecutivos de organizaciones privadas e Instituciones del Estado panameño y fue realizado entre el 5 y 16 de junio de 2017.
‘Los resultados ameritan reflexión, ya que, al compararlo con los resultados del año 2015, pareciera que en materia de seguridad de información, en función de mejorar, el tiempo no pasa en Panamá', expresó el VP Ejecutivo de la empresa consultora, Antonio Ayala
Sobre otros resultados del sondeo, el 41% de los ejecutivos encuestados considera su estrategia de ciberseguridad como buena, mientras que el 22% dice haber sido víctima de un ciberataque en los últimos 60 meses. ‘Siendo Panamá atractiva para delitos informáticos en el sector comercial y financiero, la cooperación entre pares es crítica. En el momento que nos alejemos de posiciones tipo ‘isla' y compartamos mejores prácticas en seguridad, así como también la forma cómo fuimos víctimas de un ciberataque, las cosas empezarán a mejorar positivamente en seguridad de información para las organizaciones en Panamá', puntualizó el alto ejecutivo.
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Con sello panameño las Águilas Cibaeñas conquistan su título 22 en el béisbol dominicano
-
Panamá rebasa los 300 mil casos de covid-19 este martes
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19