El secreto bancario dentro de nuestro sistema
Y hablando sobre el tema de seguridad El secreto bancario y como parte ilustrativa consiste en la protección que los bancos e instituciones financieras
Toda institución bancaria o entidad financiera, leasing y factoring están reguladas y supervisadas por un ente y en este caso la superintendencia de bancos cuya misión es fortalecer, crear la confianza y competitividad del sistema bancario para mantener la integración financiera internacional además de la eficiencia y seguridad.
Y hablando sobre el tema de seguridad El secreto bancario y como parte ilustrativa consiste en la protección que los bancos e instituciones financieras deben otorgar a la información relativa a los depósitos y captaciones, que reciban de sus clientes. Se entiende que esta información es parte de la privacidad de los clientes del sistema financiero, por ejemplo, información sobre los movimientos de las cuentas de otra persona, datos de números de teléfonos y otros. Como depositantes tenemos que conocer qué implica la confidencialidad según el artículo 111 del decreto ejecutivo 52 del 30 de abril del 2008.
Los bancos sólo divulgarán información acerca de sus clientes o de sus operaciones con el consentimiento de éstos. Este tipo de autorización se puede realizar a través de una carta debidamente reglamentada o por un correo electrónico que coincida con la información dentro de tu base de datos. Pero en algunas ocasiones Los bancos pueden dar información sin el consentimiento de los clientes como por ejemplo:
1. Cuando la información les fuese requerida por autoridad competente de conformidad con la ley.
2. Cuando por iniciativa propia deban proporcionarla en el cumplimiento de leyes relacionadas con la prevención de los delitos de Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y delitos relacionados.
3. A agencias calificadoras para fines de análisis de riesgo.
4. A agencias u oficinas procesadoras de datos para fines contables y operativos.
Es muy importante conocer a que están expuestos los clientes bancarios qué tan vulnerables somos y sobre todo si no conocemos cómo funciona para así evitar malas decisiones financieras que pueden perjudicar el manejo de la empresa o tu vida personal.
Como cliente bancario tienes el derecho que conocer toda la información antes, durante y después sobre cualquier producto financiero sin costo alguno, igualmente desistir en cualquier momento de continuar la relación con el banco y recibir un servicio diligente y eficiente enfocado a dar información sobre sus movimientos, consultas y peticiones son algunos de los derechos de los consumidores bancarios.
COORDINADORA DE CAPITAL EMPRENDEDOR
-
Zulay Rodríguez: “El tiempo me dio la razón”
-
La llorona del 31 de enero de 2023
-
Ciudad de la Salud: Director de la CSS designa a nuevas autoridades
-
Blandón a solo dos puntos de alcanzar a Roux, según encuestadora
-
Julio Spiegel abandona junta directiva de Cable & Wireless; Roberto Mendoza será el presidente interino
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
Judy Meana no descarta aspiración presidencial; vicepresidente del Molirena difiere de sus aspiraciones
-
Contradictorio panorama en conversaciones entre Minera y gobierno
-
CEN del PRD deberá aprobar nuevas reservas a cargo de elección popular
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura