Capac: precios de las viviendas aumentaron 21% en 18 meses
En un año y medio, el costo promedio por metro cuadrado de las viviendas se incrementó en $350. Los permisos de construcción aumentaron en el primer semestre del año
El precio promedio de venta de las viviendas en el área metropolitana de Panamá se incrementó en un 21% en dieciocho meses, revela un informe de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac).
En enero de 2015, el precio promedio por metro cuadrado de las viviendas (casas y apartamentos) en la ciudad capital se ubicaba en $1,700 y, en junio 2017, había ascendido a $2,050. Esto significa que el precio por metro cuadrado se incrementó en $350 durante este año y medio, añade el informe.
De acuerdo con las cifras del principal gremio empresarial de la industria de la construcción, el precio de venta en el área metropolitana varía, y el mismo se encontraba en un rango de $928 a los $2,892 el metro cuadrado en junio de 2017.
Las cifras de la Capac arrojan también que, en el primer semestre de 2017, el 27.7% de las viviendas que se vendió tenían un precio de hasta los $120,000. Además, que 4.6% que se comercializó tenía un rango de precio de $120,001 a $140,000 y el 13.8% de las propiedades vendidas tenían un precio que oscilaba entre $140,001 a $180,000.
Asimismo, señala que, el 3.3% de las viviendas que se vendieron tenían un precio de $180,001 a $200,000 y el 50.5%, un precio superior a los $200,001.
Es decir que las viviendas que más se vendieron durante este año y medio fueron las que superan el precio de $200,001.
FACTORES
En cuanto a los factores que afectan al sector de la construcción, el reporte del organismo empresarial señala que se encuentran los elevados salarios de los trabajadores y la inflación.
Según la Capac, los salarios en el sector de la construcción aumentaron 12% en el 2014 y 4.5% en marzo 2017. La inflación se elevó 2.6% y 1.7% en las mismas fechas, respectivamente, agrega la evaluación.
A pesar del incremento de los precios de las viviendas, la industria de la construcción no se detiene. Los permisos de construcción se expandieron 21% en el primer semestre de 2017, reveló recientemente la Contraloría General de la República.
En este periodo, el valor de los permisos ascendió a $1,160 millones, superior a los $956 millones del mismo periodo de 2016.
Donde más aumentaron los permisos de construcción fue en el distrito de Panamá, donde se incrementaron $152 millones o 25%, y en el distrito de Colón, donde el incrementó fue de $37 millones o 62%.
Arraiján también fue otro distrito dinámico. En este municipio, los permisos crecieron $23 millones o 35% en el primer semestre.
En el caso de los distritos de David, Chitré, Santiago, Aguadulce y La Chorrera, los permisos de construcción tuvieron un crecimiento similar de $10 millones o 7%.
El informe de la Contraloría General ofrece también información sobre la producción de materiales de la construcción. Según la fuente, en los primeros cuatro meses de 2017, la producción de concreto premezclado aumentó 13.5%.
Por el contario, en los primeros cinco meses, la producción de cemento gris se redujo 18.1%.
En el primer trimestre de 2017, el producto interno bruto de la industria de la construcción se expandió 6.6%, impulsado por proyectos privados y públicos, según la Contraloría.
-
La llorona del 22 de septiembre de 2023
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Presidente Cortizo sanciona ley que ‘extiende intereses preferenciales’
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
La llorona del 21 de septiembre de 2023
-
Procurador Caraballo se reúne con administradora de la DEA
-
NASA anuncia la fecha en que el asteroide Bennu podría impactar a la Tierra
-
Corte declara ilegal decreto del TE para compra de tecnología superior a los $50.000
-
El adiós a Peña Morán a través del trazo de sus compañeros: 'un faro de luz entre los caricaturistas'
-
Minsa y la CSS son autorizados a una compra conjunta de 351 medicamentos