Tránsito de buques, carga e ingresos del Canal aumentan
Hasta julio, el paso de buques por la vía interoceánica aumentó en 5.9%; el volumen de carga, en 25.1%; y los ingresos por peajes, en 19.7%, según la Contraloría

Después de superar la fuerte caída del año pasado, tras la inauguración de la ampliación del Canal de Panamá, el 26 de junio de 2016, el tránsito de naves por la importante vía interoceánica ha mejorado en lo que va de este año 2017.
Así lo revela un informe de la Contraloría General de la República, que indica que de enero a julio de 2017, el paso de buques por el Canal se incrementó en 5.9%, al pasar de 7,711 unidades en similar periodo de 2016 a 8,163 unidades de buques este año.
Esto significa que hasta julio de este año, por el Canal han transitado 452 buques más que el año anterior.
El mismo reporte da cuenta de que hasta julio de 2016, el tránsito de buques reflejaba cifras negativas de -6.4%, cuyos números rojos se veían tanto en los buques de alto calado (-6.7%) como en los de bajo calado (-3.9). Esto después de observar un comportamiento positivo en 2015, de 4.1%.
CIFRAS
Naves, peajes y carga registrados hasta julio
Hasta el séptimo mes de 2017, por el Canal transitaron 452 unidades de buques más que en 2016.
Los ingresos por cobro de peajes se incrementaron en $216 millones.
El volumen de carga transportada en toneladas largas subió 28.7 millones.
TIPO DE NAVES
La cifras de Contraloría indican que el tránsito de buques de alto calado pasó de 6,730 de enero a julio del año pasado a 7,077 en su similar de este año, lo que representa un aumento de 5.2% o 347 unidades de naves más que pasaron por la vía acuática.
En los buques de bajo o pequeño calado, el registro también fue positivo. En el periodo analizado, el tránsito de este tipo de naves pasó de 981 unidades el año pasado a 1,086 este año, un crecimiento de 10.7% o 105 buques más.
INGRESOS POR PEAJES
Hasta el séptimo mes de este año, el Canal incrementó sus ingresos por peajes en 19.7%, en comparación con el año anterior. En 2016, los ingresos por peajes de la vía canalera sumaron $1,101 millones, mientras que en 2017 alcanzaron los $1,317 millones, lo que significa que aumentaron 19.7% o $216 millones.
Las cifras de la Contraloría también muestran que los ingresos por peajes del periodo acumulado de enero a julio de 2016 (que fue de $1,101 millones) habían registrado una disminución de -4.3%, respecto a su similar del 2015 ($1,151 millones), cuyos ingresos aumentaron en 5.6% o $50 millones.
VOLUMEN DE CARGA
De enero a julio, el volumen de carga transportada en toneladas largas registró una variación acumulada de 25.1%, lo cual representan un incremento de 28.7 millones, comparado con igual periodo del año anterior. En 2016, el volumen de carga transportada en toneladas largas fue de 114,657 y en 2017 se elevó a 143,423.
El administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, anunció este martes que a partir del 1 de diciembre de 2017, se aumentará el número de tránsitos diarios por la vía ampliada de seis a siete buques neopanamax y en los primeros meses del 2018, elevará la cantidad a ocho tránsitos reservados por día, con el fin de captar la creciente demanda del comercio mundial.
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Desmantelan una red de narcos de las disidencias de las FARC en Colombia y Panamá
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán