Temas Especiales

22 de Sep de 2023

Economía

Caen 3.2% ingresos por valor y mejoras de la construcción

Los ingresos del valor total de las construcciones y adiciones particulares sumaron $2,273.5 millones en el 2016 y $2,348.5 en el 2015. Esto significa que el año pasado disminuyó $730 millones, según la Contraloría

En el año 2016, el valor total de las construcciones y adiciones particulares o mejoras registró una disminución de 3.2% en sus ingresos en comparación con el año previo, revela el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República.

Según cifras de la Contraloría, en 2016 el valor de la construcción y las mejoras de los proyectos sumó $2,273.5 millones en ingresos, mientras que en el 2015 el desempeño fue superior, con $2,348.5. Con estos resultados, significa que el año pasado hubo una disminución de los ingresos de la actividad por $730 millones o 3.2%, si se le compara con el año previo.

El informe también da cuenta de que esta es la primera vez en cinco años que se reporta una caída en los aportes de esta área del sector de la construcción.

En el 2012, el valor de las construcciones, adiciones y reparaciones particulares generó ingresos por el orden de $1,618.9 millones; en el 2013, por $2,101.7 millones; y en el 2014, por $2,204.5 millones.

Asimismo, señala que el año pasado, la mayor contribución del sector se registró en el distrito de Panamá, que aportó el 59.1% ($1,343.2 millones) del valor total, seguido de Arraiján, 7.6% ($171,663,026); La Chorrera, 6.2% ($141,195,791); Colón, 5.5% ($126,125,810); San Miguelito, 3.7% ($84,487,444).

Según el reporte, por clase, la residencial fue la que más ingresos obtuvo. Al contrario, los de la clase no residencial se mantienen a la baja.

El informe también revela que el desempeño positivo en la clase residencial es una tendencia que se viene registrando en los últimos cinco años ( ver cuadro).

De acuerdo con el reporte, en el 2016 la clase residencial generó un total de $1,448.4 millones, la mayor parte por las construcciones ($1,372.3 millones), incluyendo el valor declarado de los permisos de construcción para realizar las primeras operaciones físicas que se llevarán a cabo en el sitio de obra donde se va a construir.

Mientras que los ingresos de las adiciones y las reparaciones fueron de $76,097,418.

Si se comparan los resultados obtenidos en el 2016 con los de 2015, todo parece indicar que el año pasado hubo una disminución de $22,810,512 en los ingresos de la clase residencial.

Por su parte, el total de la clase no residencial fue de $825,102,353, inferior a los resultados obtenidos en el año 2015, cuando alcanzó los $ 877,325,025, lo que significa que el año pasado se dio una reducción de $52,222,672 en los ingresos de esta clase de proyectos.

En 2016, la clase no residencial mostró también un mejor desempeño en las construcciones ($579,902,413), respecto a las adiciones y reparaciones ($245,199,940).

Te recomendamos ver