Panamá importará 214,104 quintales de arroz

  • 08/03/2018 01:00
El primer periodo de cosecha de arroz en Panamá es de agosto a octubre y el segundo, de noviembre a enero

Esta semana, el Gobierno Nacional anunció la importación de 214,104 quintales de arroz partido y demás como parte del contingente arancelario ordinario de arroz correspondiente al año 2018.

La compra del rubro se hará a un precio arancelario de 3% y se basa en la resolución N°5-98 de 18 de noviembre de 1998 y el instructivo operativo de arroz vigente, sujeto al contingente arancelario ordinario.

El diputado Juan Carlos Arango, en representación de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, dijo no oponerse a la importación de arroz, siempre y cuando se necesite para el abastecimiento del alimento en el país. Pero en lo que no está de acuerdo es en que se esté trayendo este producto durante la temporada alta de producción de arroz nacional.

‘Sabemos que a través de acuerdos internacionales, el Estado panameño ha firmado convenios y tratados para generar cuotas de importación, por lo que legalmente ser puede importar. Pero que se importe, aunque sea legal, en el momento que nuestros productores estén en cosecha, en eso es en lo que nosotros no podemos estar de acuerdo', señaló.

El primer periodo de cosecha de arroz en Panamá es de agosto a octubre y el segundo, de noviembre a enero, según datos del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

Durante el año agrícola 2016/17, la actividad arrocera en Panamá mostró un aumento en la cosecha, a pesar de que la superficie sembrada presentó una disminución.

Cifras oficiales indican que la cosecha total del año pasado fue de 7,116,700 quintales en cáscara, 871,800 quintales más que en 2015/16.

Lo Nuevo