Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 28/03/2018 02:00
La española Repsol se adjudicó dos bloques de la Cuenca de Burgos, en el golfo de México, en un irregular comienzo de la ronda 3.1 petrolera, pues de las 14 áreas contractuales a concurso para esta cuenca quedaron 10 desiertas.
Repsol, cuya subsidiaria en México es Repsol Exploración México, ganó el área contractual 5, en la que compitió contra la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), y el área contractual 12, en la que fue la única ofertante.
Dentro de la reforma energética que abrió el sector petrolero al capital privado tras casi ocho décadas de monopolio estatal. Además de Repsol, la otra ganadora en esta fase fue Premier, de Reino Unido, que también ganó dos áreas contractuales, la 11 y la 13, en solitario. Sus yacimientos son más pequeños, con unos 390 km² cada uno.
El área 5, que explotará Repsol, tiene 814 km² y contiene aceite ligero y gas húmedo. Para ganar esta licitación ofreció una participación del Estado en la utilidad operativa de 56.27%, sin inversión adicional. Mientras que el campo número 12 tiene unas características muy similares, con 811 m² de extensión y el mismo tipo de hidrocarburos. En esta licitación ofreció una participación del Estado en la utilidad operativa de 48.17%, sin inversión adicional.