La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 28/05/2018 20:39
A partir de este mes de mayo, la empresa Coca-Cola FEMSA Panamá anunció que comenzó a operar en su totalidad la planta y centro de distribución con energía limpia, informaron voceros de la compañía.
La iniciativa forma parte de un acuerdo que estableció la embotelladora con la empresa generadora de energía InterEnergy, para el suministro de energía eólica, con el respaldo de energía solar e hídrica durante quince años.
Según la fuente, esta es la primera empresa del país que cuenta con suministro de energía 100% limpia y la acción responde a sus iniciativas de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente para fomentar el crecimiento del negocio de una manera socialmente responsable.
“Este esfuerzo se suma las acciones de sostenibilidad de la compañía para mantener su compromiso de generar valor económico, social y ambiental tanto en Panamá como en todos los países donde opera”, señaló Juan Carlos Villacís, director de operaciones de la compañía en Panamá.
“Este esfuerzo se suma las acciones de sostenibilidad de la compañía para mantener su compromiso de generar valor económico, social y ambiental tanto en Panamá como en todos los países donde opera”, dijo Juan Carlos Villacís, director de operaciones de la embotelladora en Panamá.
Pastor Sanjurjo, director de Operaciones de InterEnergy Holdings, explicó que estas inversiones renovables pertenecen al compromiso asumido por InterEnergy en la reunión de Clinton Global Initiative, celebrado en Rio de Janeiro en 2013, donde nace la iniciativa ‘Suministro Energía Renovable’.
Según Sanjurjo, a través sus plantas generadoras abastecen de energía 100% renovable, panameña y confiable a grandes clientes, dejando a un lado la energía que proviene de combustibles fósiles y embalses a gran escala por su elevado impacto ambiental.
Con el uso de energía limpia, la embotelladora busca reducir más de 4,100 toneladas de CO2 anuales, lo que equivale al dióxido de carbono que podrían están generando unas 616 casas durante el mismo periodo.