Industriales alertas ante la negociación comercial con China
Los empresarios manifestaron que en Panamá algunas entidades tienen dualidad de funciones y las autoridades han hecho caso omiso a la creación de un laboratorio de toxicología

Los miembros del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) realizaron hoy el taller denominado "Consolidando Oportunidades de Negocios con China", donde manifestaron su preocupación ante las falencias que tiene el país ante el inicio de las negociaciones con el gigante asiático.
Los industriales están alertas debido a que algunas funciones de las entidades no están artículadas a diferencia de la competencia y luego de 25 años Panamá todavía no cuenta con un laboratorio de toxicología, entre otro número de carencias.
El próximo 9 de julio, Panamá iniciará en el istmo, la primera ronda de negociación para un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China.
Los analistas explicaron ante los miembros del SIP, las oportunidades de acceso de los productos panameños a China; así como la experiencia del TLC que tiene la segunda potencia más grande del mundo con Perú y Costa Rica y los obstáculos potenciales para incrementar las exportaciones panameñas.
Te recomendamos
-
La llorona del 23 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
EE.UU. y Suiza encabezan la lista de los países que favorecen la opacidad financiera
-
Condenan a 10 años de prisión a unidad de la Policía Nacional por el delito de robo agravado
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Ricardo Lombana gana la presidencia del partido Movimiento Otro Camino
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
La Opinión Gráfica del 23 de mayo de 2022
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022