Banistmo firma protocolo de finanzas sostenibles
La estrategia contempla iniciar una cultura de sostenibilidad desde casa, operando de forma ecoeficiente
En el marco de la III Cumbre Financiera Internacional, que se llevó a cabo con el lema ‘Transformarse e innovar para competir: El futuro del Centro Financiero de Panamá', dieciséis bancos de la plaza firmaron el protocolo de finanzas sostenibles, elaborado por la Comisión de Sostenibilidad de la Asociación Bancaria de Panamá.
Dicha comisión fue presidida por Banistmo. Los signatarios de este protocolo buscan la implementación de cinco componentes que abarcan temas de gobernanza, riesgos ambientales y sociales, productos y servicios verdes, ecoeficiencia, sensibilización y divulgación.
La estrategia contempla iniciar una cultura de sostenibilidad desde casa, operando de forma ecoeficiente, desarrollando una estrategia de construcción sostenible para las nuevas edificaciones de la organización, fomentando una cultura de reciclaje, adecuado uso de los recursos y gestionando su huella ambiental, dijo el banco a través de un comunicado.
También busca generar valor compartido, identificando y desarrollando negocios, como, por ejemplo, el programa para el empoderamiento económico de las mujeres.
Te recomendamos
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos