MICI aplica mecanismo agrícola bajo el TPC con EE.UU. a productores de cerdo

El mecanismo fue acordado dentro del TPC  para rubros sensibles de la producción agrícola nacional cuando se alcanzan los niveles de importaciones máximos

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) procedió a aplicar una salvaguardia especial agrícola a productos de cerdo originarios de Estados Unidos como medida de protección a la producción nacional de este rubro, tras verificar que se alcanzó el nivel de importaciones establecido en el Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre ambos países.

El titular de esta cartera, Augusto Arosemena, reiteró que este mecanismo fue acordado dentro del TPC entre Panamá y Estados Unidos para rubros sensibles de la producción agrícola nacional cuando se alcanzan los niveles de importaciones máximos establecidos para cada uno de ellos y se procede a restablecer los aranceles a su nivel original, dejando sin efecto la tarifa preferencial hasta finalizar el año en curso.

Este es el primer año de reducción de aranceles para estos productos de cerdo bajo el TPC, lo cual se estableció desde inicios del presente año, un mecanismo de monitoreo y control en conjunto con la Autoridad Nacional de Aduanas, para que permitiera hacer uso de esta herramienta que establece un tope para otorgar las preferencias acordadas.

La medida de defensa comercial fue aplicada mediante la Resolución No. 002 de 16 de julio de 2018, publicada en Gaceta Oficial el 20 de julio de 2018.

Esta salvaguardia especial se aplica a productos de cerdo originarios de los Estados Unidos como carne congelada, jamones enteros y en trozos empacados al vacío, paletas y trozos sin deshuesar y empacados al vacío.

En la actualidad, dichos productos de cerdo se importan al país bajo el sistema denominado “Primero llegado/ Primero servido”, mecanismo que a partir del primero de enero del presente año fue objeto de importantes reformas impulsadas por el MICI y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario en coordinación con la Autoridad Nacional de Aduanas.

Según la entidad, dichas reformas facilitan una mejor administración del contingente arancelario de productos de cerdo garantizando que el ingreso de estos productos se lleve a cabo únicamente a partir del primero de enero de cada año y la medida tiene como objetivo proteger la producción nacional y mejorar la efectividad en la administración de los acuerdos comerciales vigentes en Panamá.

Lo Nuevo