Se aprueba ley de exoneración fiscal a los ‘call centers'
La ley aplica a las personas naturales o jurídicas del sector, eliminando el tratamiento fiscal diferenciado para las operaciones internas y externas

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley 653 que regula la actividad de los centros de llamadas ( call center ) para uso comercial y libera del pago de impuestos directos e indirectos a las empresas dedicadas a esta actividad.
El Ministerio de Economía y Finanzas informó que la ley aplica a las personas naturales o jurídicas del sector, eliminando el tratamiento fiscal diferenciado para las operaciones internas y externas, estableciendo una tasa neutra de 0% de impuesto sobre la renta a la utilidad generada por la operación comercial.
‘La normativa crea un instrumento jurídico para la regulación de todo lo relacionado con esta actividad, garantizan la competitividad y diversificación de la economía, la atracción de inversión extranjera directa y su consecuente impacto positivo en la generación de empleo', señaló la ministra del MEF encargada, Eyda Varela de Chinchilla.
Te recomendamos
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
Renuncia ministro Alfaro; Jorge Rivera Staff será su reemplazo
-
Minera Panamá dice que comenzó el proceso de arbitraje el 29 de noviembre
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA