Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Inversión extranjera directa cayó 13.2% a junio de 2018
- 19/09/2018 02:00
Los escándalos de corrupción podrían ser uno de los factores que inciden en la caída de la Inversión Extranjera Directa (IED). Ayer, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo publicó un reporte que destaca que este segmento de la economía registró una disminución de 13.2% al primer semestre de 2018.
El total del flujo de la inversión extranjera se ubicó en $2,320.8 millones, mientras que en igual periodo del 2017 alcanzó los $2,674.0 millones y el año previo totalizó los $2,686.3 millones.
Los datos oficiales destacan que los sectores que aportaron al resultado final registrado de enero a junio fueron: utilidades reinvertidas, con $1,510.8 millones, liderada por otras empresas y la Zona Libre de Colón; los pasivos frente a los inversionistas pasivos, con $1,027.5 millones, y otro capital, con $898.8 millones.
DÉFICIT DE BIENES Y RENTA DEL ESTADO SUBE
La cuenta corriente externa de la economía panameña concluyó los seis primeros meses del 2018 con un déficit de $1,825.5 millones, menor en 8.4%, comparado con el obtenido en el período similar del año anterior, influido por el saldo negativo mayor en los componentes de bienes por un monto de $4,901.0 millones y de renta por $2,171.3 millones, que aumentaron en 4.6% y 7.4%, respectivamente.
Sin embargo, fue favorecido por el aumento de los servicios, cuyo saldo positivo de $5,263.9 millones, alcanzó un crecimiento de 10.3%, respecto al período similar antecesor y por el saldo negativo de las transferencias corrientes con un monto de $17.1 millones, que se redujo en 71.0%, respecto al mismo período del año previo.