Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Más de 50 emprendedores panameños recibirán $687 mil en fondos no reembolsables

- 30/04/2025 10:55
Un total de 58 emprendedores de la micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) recibirán $687 mil en fondos no reembolsables en el marco del Programa Regional de Capital Semilla de la Iniciativa DINAMICA II en Panamá.
Esta entrega se produce de la alianza tripartita entre el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de Alemania a través del KfW, y la Unión Europea, en el marco de su estrategia Global Gateway.
Los proyectos ganadores abarcan sectores estratégicos como la producción agrícola sostenible, tecnología y digitalización, logística innovadora, servicios financieros digitales y emprendimientos culturales. Muchos de ellos están liderados por jóvenes y mujeres, y varios incorporan enfoques de economía circular, eficiencia energética y transformación digital.
La selección de beneficiarios se realizó a través de un concurso regional que convocó a emprendedores y Mipymes de Centroamérica, Panamá y República Dominicana quienes presentaron sus proyectos en busca de financiamiento y apoyo para el desarrollo de sus ideas de negocio, enfocadas en la transición verde y la transición digital.
Amina Lakhi, CEO de Tu Vendor, afirmó que “este respaldo nos acerca a nuestro propósito: empoderar, innovar y transformar los negocios en Panamá, y proyectarnos hacia nuevos mercados en la región”.
Mientras que Carlos Moreno, Gerente de País Panamá del BCIE, destacó que “creemos firmemente en el talento local, y el éxito de estos emprendimientos panameños, con su innovación y dedicación, nos impulsa en el BCIE a seguir fomentando esta transformación en los países que servimos”.
Adolfo Campos, Encargado de Negocios a.i. de la Delegación de la UE en Panamá, por su parte, subrayó que “la estrategia Global Gateway de la UE busca impulsar transiciones verde y digital socialmente justas en toda América Latina. Es una estrategia integral e incluyente que fomenta las inversiones y la cooperación, tanto del sector público como privado, entre reguladores, financiadores, investigadores, asociaciones civiles y todo tipo de empresas, grandes y pequeñas, nuevas y experimentadas. Nadie debe quedarse atrás”.
La Iniciativa DINAMICA II, a través de su Programa Regional de Capital Semilla, ha beneficiado a emprendimientos y Mipymes en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, reafirmando su compromiso con la promoción de una región más próspera.