Miviot reitera que apartamentos en Colón no se venden clandestinamente
A través de una nota informativa, la entidad reiteró que ninguna solución habitacional gestionada por la actual administración es vendida de forma clandestina

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) aclaró, por segunda ocasión, que la utilización de formularios sobre los contratos de arrendamientos, no guardan relación con el proceso de asignación y entrega de apartamentos en el residencial Altos de Los Lagos, componente de Renovación Urbana de Colón.
A través de una nota informativa, la entidad reiteró que ninguna solución habitacional gestionada por la actual administración es vendida de forma clandestina, agregando que "las familias que aplican a las viviendas de interés social cumplen requisitos, pasan por evaluaciones socioeconómicas y tienen cuadros sociales complicados".
De acuerdo con el Miviot, las viviendas de Techos de Esperanza se construyen de forma gratuita a familias que poseen sus lotes; mientras que en las casas de los proyectos urbanísticos, como residenciales y apartamentos, tras asignada y entregada la vivienda, los contratos de pago de mensualidad se hacen directamente con el Banco Hipotecario Nacional.
Desde la institución, remarcaron que la ciudadanía debe cuidarse de "caer en manos de estafadores que quieren aprovecharse de las familias que requieren de una ayuda habitacional y si son víctimas de estas irregularidades acudir a las instancias correspondientes para poner las respectivas denuncias".
Altos de Los Lagos comprende un complejo de 167 edificios de cuatro pisos, que suman 3,000 apartamentos. Los inmuebles se construyeron con adecuaciones para discapacitados, canchas deportivas, parques con juegos para los niños, entre otras amenidades.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años