Conep aduce inconsistencias en cobro del inmueble
En las discusiones nunca se habló de tiempo.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) aduce que hay ‘una serie de inconsistencias' en la reglamentación del nuevo régimen del cobro del impuesto inmueble a través de los bancos como agente de retención.
Elisa Suárez, expresidenta del Conep, explicó que durante los últimos tres años se ha discutido el tema, y que la idea de crear una normativa que redujera el impuesto y atrajera a más personas a pagarlo, se ha revertido provocando todo lo contrario. ‘En lugar de hacerlo fácil, lo ha complicado más'.
La empresaria cuestionó la tercerización de la información personal fiscal que tendrían los bancos, y que definió como ‘inconstitucional', alegando que dicho cruce de información solo debe existir entre el contribuyente y la Dirección General de Ingresos, como entidad recaudadora.
En cuanto a las figuras de Patrimonio Familiar Tributario y Vivienda Principal, Suárez recomendó la unificación a Primera Vivienda, ya que ‘ahora surgen dudas de qué sucederá si falta algún miembro de la nueva figura, o simplemente donde uno de los beneficiarios llegue a la mayoría de edad aún residiendo con sus padres'.
En las discusiones nunca se habló de tiempo. El registro del PFT era voluntario, pero ahora si la finca del contribuyente no tiene problemas podrá obtener un Número de Identificación Tributario (NIT) en la DGI, que recibirá información del Registro Público y de la Autoridad Nacional de Tierras.
En el caso de la moratoria, la representante del Conep, invitó al legislativo a presentar un anteproyecto de ley para que se extienda la moratoria del impuesto de inmueble, para que las personas se registren con las nuevas tarifas.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Tomás Altamirano Duque, el adiós a un político de diálogos y consensos
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Biden tacha de "pensamiento neandertal" levantar la orden de llevar mascarilla
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid
-
¿Por qué existe ya una vacuna anticovid y aún esperamos una contra el VIH?