Colombia recibió 10.4% más turistas el año pasado
La nueva metodología excluyó prácticamente al 30% de los visitantes, que provenían del cálculo de viajeros extranjeros por fronteras.
Colombia recibió en 2018 un total de 4,388,815 visitantes extranjeros, lo que significó un aumento del 10.4% respecto al año anterior.
Si bien se trata de datos provisionales, según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, estas cifras se calcularon mediante la nueva metodología adoptada por la entidad, que excluye por primera vez la estimación de viajeros extranjeros por pasos fronterizos, con el fin de que el resultado no se vea alterado por la crisis migratoria venezolana.
En una rueda de prensa, el ministro del ramo, José Manuel Restrepo, indicó que el objetivo que se persigue con esto es tener una base mucho más creíble, precisa, sobre la situación, que es positiva. ‘Los porcentajes de crecimiento demuestran el buen estado del turismo colombiano', explicó por su parte el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky.
Por nacionalidades, Estados Unidos aportó un total de 574,559 visitantes, seguido de Argentina, con 186,482; Brasil (181,033); México (167,209) y Ecuador (149,027), si bien tanto Brasil como Ecuador disminuyeron el número de viajeros respecto a 2017.
Los responsables del Ministerio atribuyeron este descenso (del 5% en el caso brasileño y del 3% en el ecuatoriano) a la mala situación económica del primer país y a la crisis en la frontera entre Ecuador y Colombia como consecuencia de la llegada masiva de venezolanos.
Con todo, la tasa de crecimiento del número de visitantes extranjeros que llegaron a Colombia se mantiene en una media del 8.4% desde 2011. La nueva metodología excluyó prácticamente al 30% de los visitantes, que provenían del cálculo de viajeros extranjeros por fronteras.
Si bien los funcionarios aseguraron que este cambio no afectará la previsión de ingresos provenientes del turismo, que situó ‘entre el 3 y el 4%' del producto interior bruto colombiano. En paralelo, Restrepo anunció su intención de presentar en marzo ante el Congreso colombiano un proyecto de Ley de Turismo para actualizar la norma vigente y regular algunos aspéctos.
BOGOTÁ
4.3
millones de turistas llegaron al país suramericano en 2018
574
mil de ellos viajaron desde Estados Unidos, siendo el país que más turistas le aportó a Colombia el año pasado.
Te recomendamos
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada