Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Balance preliminar del SPNF cierra el 2018 con déficit de 2.0%
- 08/02/2019 15:27
Al cierre del año 2018, el Sector Público No Financiero (SPNF) registró ingresos totales por la suma de $12,816 millones y gastos totales por $14,155 millones, explicó hoy, durante una conferencia de prensa, la ministra de Economía y Finanzas, Eyda Varela de Chinchilla.
La titular del MEF señaló que estos resultados reflejan un déficit de $1,339 millones o de 2.0% con relación al Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá estimado de $65,436 millones, según lo establece la Ley de Responsabilidad Social Fiscal del país.
Varela de Chinchilla detalló que los ingresos corrientes registraron $12,729 millones, reflejando un crecimiento de 3.4%, en relación con el año 2017.
Incluyen ingresos del Gobierno Central por $8,833 millones e ingresos de la Caja del Seguro Social por $3,654 millones, estos dos últimos con un incremento de 3.7% y 2.6% respectivamente.
Respecto a los gastos totales, los corrientes sumaron $10,083 millones, reflejando un incremento de 5.4% y los gastos de capital o inversión registraron $4,072 millones.
El gasto de capital del año 2018 equivale al 6.2% del PIB del país, destacó.
Por su parte, el ahorro corriente del SPNF sumó $2,722 millones, representando el 4.2% del PIB, según Varela de Chinchilla.
Gobierno Central
Con relación al Balance Fiscal Preliminar del Gobierno Central, la titular del MEF dijo que los ingresos sumaron $9,020 millones y los gastos totalizaron $10,879 millones, lo que muestra un déficit de 2.8% respecto al PIB de Panamá.
Respecto a la recaudación de los tributos dijo que sumaron $6,005 millones o 4.7% más que en 2017.
De estos, los tributos directos aumentaron 10.5%, sumando $3,372 millones, mientras que los ingresos indirectos fueron por $2,633 millones, disminuyendo 1.9%, puntualizó.