Japón registró un déficit comercial de 11.280 millones de euros en enero
Las exportaciones japonesas se redujeron en el primer mes de 2019 un 8,4 % interanual hasta 5,57 billones de yenes

Japón registró en enero un déficit comercial de 1,41 billones de yenes (11.280 millones de euros ó 12.794 millones de dólares), informó hoy su Gobierno.
El déficit se amplió un 49,2 % con respecto al mismo mes de 2018 y es casi 25 veces superior al saldo negativo de 56.736 millones de yenes (452 millones de euros ó 512,8 millones de dólares) del pasado diciembre, según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas.
Las exportaciones japonesas se redujeron en el primer mes de 2019 un 8,4 % interanual hasta 5,57 billones de yenes (44.413 millones de euros ó 50.382 millones de dólares), mientras que las importaciones cayeron un 0,6 % hasta 6,98 billones de yenes (55.686 millones de euros ó 63.175 millones de dólares).
Por países, Japón registró con China, su mayor socio comercial, un déficit de 879.708 millones de yenes (7.008 millones de euros ó 7.950 millones de dólares), lo que supone un 51,8 % interanual más.
Con la primera economía del mundo y su segundo socio comercial, Estados Unidos, el país asiático obtuvo un superávit de 367.412 millones de yenes (2.927 millones de euros ó 3.320 millones de dólares), lo que marca un aumento del 5,1 % interanual.
Con la Unión Europea, su tercer socio comercial, Japón registró un saldo negativo de 96.015 millones de yenes (764,9 millones de euros ó 867,8 millones de dólares), un 4,9 % menos al registrado en enero de 2018.
Con Brasil el país asiático redujo su déficit un 41,9 % hasta 24.545 millones de yenes (195 millones de euros ó 221 millones de dólares), mientras que en el caso del saldo negativo con Chile, disminuyó un 32,6 % hasta 41.255 millones de yenes (328,7 millones de euros ó 372,8 millones de dólares).
Japón logró, en cambio, un superávit comercial con México por valor de 37.923 millones de yenes (302 millones de euros ó 342,7 millones de dólares), un 26,6 % más con respecto al año pasado.
-
El Ferrocarril Nacional de Chiriquí: proyecto pionero ferroviario en el interior del país
-
La llorona del 3 de junio de 2023
-
Coordinador político de RM renuncia al cargo; denuncia presiones internas
-
Caso ‘New Business’: Jueza se acoge a término para dictar sentencia
-
¡Fuera del Darién! Panamá no es letrina de EE. UU.
-
La Opinión Gráfica del 3 de junio de 2023
-
Concluye audiencia del caso 'New Business'
-
Ciega, pobre y violada
-
Tribunal condena a 20 años de prisión a cuatro hombres por asaltar y violar a noruegos en Colón
-
Panamá deporta a 42 colombianos en menos de un mes