Jornadas de capacitación del Siacap motivan a 30 afiliados a reactivarse
Un grupo de funcionarios públicos reactivo su cuenta individual ante el Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos tras conocer los beneficio del plan

Del 28 de marzo al 10 de abril de 2019, unos 30 afiliados al Sistema de Ahorro y Capitalización de Pensiones de los Servidores Públicos (Siacap) aumentaron sus aportes y cinco que mantenían su cuenta individual, pero que no aportaban mensualmente se reactivaron, luego de concluidas las charlas informativas que dicta la Oficina de Relaciones Públicas de la entidad.
Estas jornadas fueron impartidas a 185 afiliados al Siacap en el periodo en mención, quienes trabajan en el Órgano Judicial, la Universidad Tecnológica sede central, Santiago y Tocumen; la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos y la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
Roxana Rodríguez, quien forma parte de Relaciones Públicas de Siacap indicó que "los beneficios que brinda el Sistema, como lo son: buenos rendimientos, comisiones más bajas por manejo de cuenta individual, incentivo del estado, que es heredable e inembargable".
Explicó a los afiliados que pueden realizar aportes extraordinarios, a través de ventanilla del Banco Nacional de Panamá o por Banca en Línea, además les exhortó a aumentar sus contribuciones mensuales y a otros a reactivarse, llenando un Formulario Único y el Formulario de Reactivación y Aumento, los cuales se pueden bajar del sitio www.siacap.gob.pa del Siacap.
Luego de motivación registrada en apenas 13 días, el SIACAP continua su Campaña de Divulgación sobre la importancia del ahorro previsional y los beneficios que representan para los funcionarios públicos pertenecer el sistema de interés social.
El Siacap fue creado mediante la Ley 8 del 6 de febrero de 1997, y su principal objetivo es otorgar beneficios adicionales a las pensiones de invalidez permanente, incapacidad permanente absoluta por riesgo profesional y de vejez, que se concedan al servidor público de acuerdo a la Ley Orgánica del Seguro Social, a través del descuento obligatorio del 2% establecido en está ley. Además de administrar el aporte de los servidores públicos, el Siacap administra el 0.03% que aporta el Estado.
-
La llorona del 1 de julio de 2022
-
Denuncian a funcionarios de la AMP
-
Advierten mayor tensión entre Ejecutivo y Legislativo en nuevo periodo de sesiones
-
La Opinión Gráfica del 1 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Banca de CD irá con candidato a la presidencia de la junta directiva de la AN
-
Transportistas de carga agrícola levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Diputado Crispiano Adames es reelecto como presidente de la Asamblea Nacional
-
Bancada de PRD reelige a Kayra Harding como candidata a primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional