La iniciativa se presenta como una estrategia de alto valor económico y turístico, capaz de posicionarse como producto insignia de la oferta cultural panameña....
Comité de Elecciones del Panameñismo rechaza impugnación a nómina de Jorge Herrera
- 23/10/2025 16:49
La postulación de la lista encabezada por Jorge Herrera al Comité Nacional de Elecciones (CNE) del Partido Panameñista recibió un respaldo oficial luego de que el CNE desestimara la impugnación presentada por un miembro del partido.
El recurso, presentado por Rodrigo Esquivel K., abogado y militante panameñista, señalaba que la lista, identificada como Lista número 2, incumplía las normas de paridad y alternancia de género, pilares del Código Electoral y del reglamento interno del partido. Según el escrito, varios binomios estaban compuestos por candidatos del mismo género, lo que contravenía tanto la letra como el espíritu de la normativa.
En respuesta, la campaña de Jorge Herrera afirmó que la nómina “cumple plenamente con los requisitos del Reglamento de Elecciones, el Código Electoral y las normas sobre paridad de género, garantizando el principio de igualdad y participación dentro del Partido Panameñista”.
El Comité Nacional de Elecciones resolvió que la impugnación no procedía, confirmando que la lista liderada por Herrera “se ajusta a derecho y cumple con todas las formalidades electorales”.
La campaña de Herrera sostiene que la nómina que presentó la impugnación “fue precisamente la que se presentó de manera incorrecta, ya que remitió al Tribunal Electoral una versión modificada y distinta a la originalmente presentada el 15 de octubre de 2025 ante el CNE”.
Añade que dicha lista fue alterada “sin la autorización del Pleno del Comité Nacional de Elecciones y sin cumplir con los requisitos de forma y fondo exigidos por el Reglamento de Elecciones, particularmente en materia de plazos, documentación y validación oficial”.
Asimismo, la campaña de Herrera advirtió que la publicación de esa nómina se realizó “sin autorización expresa del Comité Nacional de Elecciones, contraviniendo las disposiciones reglamentarias internas y los principios de legalidad y transparencia que rigen los procesos electorales del Partido”.
El abogado Esquivel había solicitado al CNE verificar las supuestas irregularidades y declarar la nulidad parcial de la Resolución número 003-2025, que admitió la nómina. Su argumento se centraba en la supuesta violación del principio de igualdad política y en la falta de alternancia de género en los cargos principales y suplentes, incluyendo a los Directores Nacionales, cuya composición interna exige ocho hombres y ocho mujeres en ambas categorías.
El Partido Panameñista se prepara ahora para su convención del 23 de noviembre, un evento considerado clave tras los resultados de las elecciones generales de mayo de 2024. El Comité de Elecciones deberá recibir los descargos de la nómina de Herrera y emitir una decisión definitiva sobre cualquier recurso pendiente.