Fórum de Periodistas pide reforzar los controles de acreditación tras incidente en la Asamblea Nacional

  • 23/10/2025 17:09
El organismo se refirió específicamente al incidente ocurrido en la Asamblea Nacional, donde un ciudadano que se hizo pasar por periodista

El Fórum de Periodistas por las Libertades de Expresión e Información de Panamá expresó su firme rechazo a cualquier forma de amenaza, agresión o intimidación contra los periodistas en el país y destacó que el ejercicio libre, seguro y digno de la profesión es un pilar fundamental de la democracia y del derecho de la ciudadanía a estar informada.

El organismo se refirió específicamente al incidente ocurrido en la Asamblea Nacional, donde un ciudadano que se hizo pasar por periodista e ingresó al recinto legislativo y protagonizó acciones que alteraron el orden y atentaron contra la seriedad del ejercicio periodístico.

“Reafirmamos que la verificación rigurosa de credenciales y acreditaciones para el acceso a espacios de representación del gremio es mandatoria y debe aplicarse de manera estricta por quienes corresponda. Este control no es un formalismo: es una salvaguarda de la legitimidad, la integridad y la confianza que la sociedad deposita en la prensa”, señaló el Fórum.

Además, subrayó la necesidad de fiscalizar a quiénes se les permite acceso a eventos y actos públicos, con el objetivo de proteger la seguridad institucional y preservar la credibilidad del periodismo responsable.

Asimismo, reiteró su compromiso con la libertad de prensa y expresión, recordando que estos derechos deben ejercerse de manera ética y profesional e hizo un llamado a autoridades, medios de comunicación y organizaciones del gremio para mantener los más altos estándares de autenticidad y profesionalismo, fortaleciendo así la confianza pública y honrando la dignidad del oficio.

“Nuestro principio rector es servir a la verdad”, concluyó el Fórum, reafirmando la importancia de un periodismo responsable y ético en Panamá.

Lo Nuevo