Actividad económica crece 3.1% hasta junio
El transporte, almacenamiento y comunicaciones, administración pública, explotación de minas y canteras se encuentran entre las actividades con buen desempeño en el primer semestre del año

La actividad económica en Panamá creció 3.08%, de enero a junio pasado comparado con igual período del año 2018, reveló la Contraloría General de la República en su informe mensual sobre este indicador económico.
Transporte, almacenamiento y comunicaciones, intermediación financiera, administración pública, explotación de minas y canteras, agropecuaria, electricidad y agua y servicios domésticos se encuentran entre las actividades económicas que mostraron un favorable desempeño en el primer semestre del año.
Los servicios de transporte y comunicaciones presentaron un comportamiento positivo, gracias a las operaciones del Canal de Panamá ampliado, las telecomunicaciones y el transporte aéreo, destaca el informe del Índice Mensual de Actividad Económica (Imae), que divulga el Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría.
El reporte mensual revela asimismo que la categoría suministro de electricidad y agua registró un resultado positivo por la mayor generación de energía térmica con el aporte que presenta la nueva generación de electricidad, a partir del gas natural.
La economía panameña creció el año pasado 3.7%, convirtiéndose en una de las más dinámicas de la región.
Organismos internacionales prevén que la economía panameña crecerá este año en un margen del 5%.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) proyectan que la expansión económica estará por el orden del 5.0%, mientras que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destaca que crecerá un 4.9%.
El viceministro de Finanzas, Jorge Almengor, aseguró ayer en un foro financiero que el proceso de consolidación de las finanzas públicas, la reactivación económica y el saneamiento de las cuentas y deudas pendientes del Estado, aportarán al mejoramiento de la imagen del país.
Del mismo modo resaltó que Panamá tiene las condiciones de país para convertirse en el Hub Multidimensional y facilitar el ingreso de la inversión extranjera como local privada dirigida al desarrollo integral de los ciudadanos.
PROYECCIONES
Organismos destacan expansión de la economía panameña.
5.0%
es el crecimiento que proyecta el FMI.
4.9%
son las estimaciones de la Cepal.
5.0%
es el desarrollo que augura el BM.
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Zulay Rodríguez: “El partido está secuestrado por Benicio Robinson”
-
La llorona del 17 de mayo de 2022
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Aeronáutica Civil prohíbe el uso de drones por realización en Panamá del Bloomberg New Economy Gateway Latin America
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
La Opinión Gráfica del 16 de mayo de 2022
-
Panamá avanza como ‘hub’ local de manufactura
-
En 27 días sólo se ha recolectado 16,011 firmas para la revocatoria contra el alcalde Fábrega