Unos $40 millones en ingresos a la economía panameña generó esta semana la XIII Cumbre Empresarial China-LAC/Panamá 2019, según cifras del Centro de Estudios Económicos de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

Indicó que durante los tres días de cumbre se recibió unas tres mil personas de China, Latinoamérica y el Caribe, quienes utilizaron servicios de hotelería (unas 1,000 habitaciones), transporte, alimentación y entretenimiento, y otros.
Para el presidente de la Comisión Organizadora de China-LAC 2019, esta cumbre representó una excelente oportunidad para Panamá confirmar su posición como la Gran Conexión, ofreciendo su plataforma logística y de servicios como sede para industrias chinas de valor agregado y centro de distribución, así como puente de entrada para que exportadores de la región puedan ingresar al mercado de Asia.
Jorge Juan de la Guardia, presidente de la CCIAP indicó que con esta cumbre una vez más Panamá y China dan un gran ejemplo de cooperación internacional, frente a una evolución de la economía mundial, cada vez más entrelazada con las perspectivas de desarrollo de los países emergentes, que demanda relaciones francas, cordiales respetuosas.
La próxima XIV Cumbre Empresarial China-LAC 2020 se realizará en la municipalidad de Chongqing, al suroeste de China.
Te recomendamos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Cobre Panamá permanece abierta al diálogo constructivo y le formuló un cuestionario al Gobierno
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos