Chevron aprueba un proyecto en el Golfo de México con una inversión de 5.700 millones
La primera fase del proyecto consiste en el desarrollo de siete pozos submarinos y de una unidad de producción flotante semi sumergible, explica la petrolera estadounidense

La segunda mayor petrolera de Estados Unidos, Chevron, anunció este jueves que aprobó un proyecto en el Golfo de México para extraer petróleo en aguas profundas a unos 225 kilómetros de las costas del estado de Luisiana, que requerirá una inversión de 5.700 millones de dólares.
Chevron será la operadora del "proyecto Anchor" en consorcio con Total y tiene casi un 63 % de la participación, informó la firma en un comunicado, destacando que esta es la primera explotación de alta presión en las profundidades marinas que ha logrado una inversión en la historia del sector.
La llegada de nueva tecnología capaz de soportar presiones de 20.000 psi facilitará a Chevron y a otras firmas de la industria el acceso a otros recursos situados bajo alta presión por todo el Golfo de México, señala el comunicado.
El campo Anchor está localizado en el área de Green Canyon, a unos 225 kilómetros (140 millas) de las costas de Luisiana, a una profundidad de 1.524 metros (5.000 pies), y tras establecer la explotación, Chevron calcula que se podrá obtener petróleo en 2024.
La primera fase del proyecto consiste en el desarrollo de siete pozos submarinos y de una unidad de producción flotante semi sumergible, explica la petrolera estadounidense.
Según las estimaciones de la firma, las instalaciones tendrán una capacidad diseñada de 75.000 barriles de crudo y 28 millones de pies cúbicos de gas natural diarios, y los recursos equivalentes al petróleo potencialmente recuperables excederán los 440 millones de barriles
"Esta decisión refuerza el compromiso de Chevron con la categoría de activos de las profundidades marinas", dijo el vicepresidente ejecutivo de Petróleo de la firma, Jay Johnson, que expresó su deseo de "seguir creando valor para los accionistas al producir proyectos de extracción autónomos" a un coste competitivo..
Por su parte, el presidente de Exploración y Producción de Chevron en Norteamérica, Steve Green, afirmó que para los nuevos proyectos en el Golfo de México la firma ha "reducido los costes de desarrollo en casi un tercio" respecto a sus inversiones de la última generación en terrenos de aguas profundas.
"Lo estamos logrando al estandarizar nuestro equipamiento, usando instalaciones en la superficie hechas para este propósito que requieren menos capital" y otras estrategias de perforación, dijo.
Las acciones de Chevron subían un 1,80 % este jueves a media sesión en la Bolsa de Nueva York.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ