Este jueves, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) presentó un sistema de monitoreo para seguir en tiempo real los casos de explotación laboral infantil.
“La herramienta permitirá establecer un plan individualizado de atención a los niños, a fin de hacer un trabajo en equipo con las instituciones que forman el Comité para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección de la Persona Adolescente Trabajador a (Cetippat), expresó Roderick Chaverri, representante del Mitradel en el marco del lanzamiento de sistema.
Según cifras de la Contraloría, para el año 2016 en Panamá habían 23,855 niños, niñas y adolescentes realizando algún tipo de trabajo riesgoso. Y en este sentido, el vocero del Mitradel reconoció que los datos no se han actualizado desde entonces y habrá que esperar hasta octubre de 2020 para obtener estadísticas nuevas.
La ministra de Trabajo, Doris Zapata, señaló que en Panamá el trabajo infantil está asociado, principalmente, a situaciones de pobreza, pero también a temas culturales. Las áreas más sensitivas son las comarcas y las zonas cafetaleras en las que hay presencia de niños realizando trabajos peligrosos.
-
La llorona del 3 de diciembre de 2023
-
Presidente Cortizo viaja a Estados Unidos para realizarse exámenes de control médico
-
¿Tiene razón Panamá de expulsar a First Quantum de la mina de cobre de Donoso?
-
Partidos políticos continúan perdiendo adherentes
-
La Opinión Gráfica del 3 de diciembre de 2023
-
El 'Rhapsody of the Seas' de Royal Caribbean llegará a Panamá la próxima semana
-
CCIAP: Es hora de tomar acciones concretas
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
Publican en Gaceta Oficial fallo que declara inconstitucional la Ley 406
-
Adolfo Quintero: 'Lo que tenemos que hacer es planificar, sentarnos, para llegar a acuerdos'