Este jueves sale el segundo embarque de carne panameña hacia China
Fortunato Mangravita S.A. vendió 23 toneladas de carne al país asiático, sumándose a Carnes de Coclé, que anteriormente había enviado 22 mil kilos.

La empresa Fortunato Mangravita S. A envía este jueves y por primera vez, 23 toneladas métricas de carne de res congelada a Shanghái, República Popular China.
Este envío “llegará en cuestión de treinta días a su destino, lo componen cortes selectos diversos, según las especificaciones de los clientes, de ganado 100% criado en Panamá de razas como cebú, braman, cenepol y simental”.
El gerente general de la empresa Ricardo Blas Mangravita detalló que los tramites para exportar se iniciaron en el 2018, luego de la visita de las autoridades de China para conocer las instalaciones de la empresa.
En un acto protocolar realizado este jueves por la empresa, el presidente Laurentino Cortizo fue quien cerró la puerta de camión con la carna que va rumbo a China. “El 48% de la carne que hoy viaja en este contenedor, procede de una provincia que por años ha estado marginada, la provincia de Darién”, resaltó el mandatario.
Este es el segundo envío de carne panameña al país asiático. La empresa Carnes de Coclé fue la primera compañía en vender 22 mil kilos carne de res al gigante asiático.
Panamá y la República Popular China establecieron relaciones diplomáticas el 13 de julio de 2017, a partir de esa fecha se han firmado una serie de acuerdos comerciales.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
La llorona del 28 de noviembre de 2023
-
El regreso a clases, en el limbo
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos