Depósitos bancarios crecieron 5.7% en un año
De noviembre 2018 a noviembre 2019, el centro bancario sumó depósitos por $3,026 millones

Los bancos nacionales e internacionales que operan en la plaza panameña registraron un incremento de 5.7% o $3,026 millones en sus depósitos en comparación con el mismo periodo del año 2018.
De acuerdo al último informe de la Superintendencia Bancaria de Panamá (SBP) que recoge datos hasta noviembre pasado, el saldo de depósitos hasta esa fecha fue de $87,241 millones, un crecimiento de 5.5% en un año.
Según el regulador bancario, la plaza se mantiene con fundamentos financieros "estables" y su crecimiento sigue con un "ritmo moderado, como resultado de un entorno financiero externo menos favorable y un crecimiento económico local moderado".
La cartera crediticia local al sector privado crece a un ritmo moderado con un nivel de 2.9%, detalló el informe.
El Centro Bancario Internacional —que incluye bancos con licencia general e internacional— registró activos por $124,074 millones, 2.9% más que lo reportado en igual periodo de 2018.
La utilidad neta se mantuvo casi estable, con un tibio crecimiento de 0.2%, mientras que los niveles de eficiencia financiera se sostuvieron en 1.9 veces ingresos a gastos.
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Ejecutivo aprueba importación paralela de medicamentos
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica