Argentina lanza un nuevo canje voluntario de bonos
El Palacio de Hacienda aclaró que el canje se realizará por adhesión.

El Gobierno argentino anunció este viernes el llamado a licitación para canjear el bono Dual con vencimiento en febrero por cuatro nuevos instrumentos, en una medida implementada en el marco de la política de reestructuración de la deuda soberana para postergar los vencimientos de pagos.
El bono AF20, emitido en moneda dual (pesos y dólares) en julio de 2018, vence el próximo 13 de febrero, por el que el Gobierno debería afrontar el pago de unos 105.000 millones de pesos (1.666 millones de dólares).
El Ministerio de Economía informó que el próximo lunes recibirá ofertas para cambiar bonos AF20 por cuatro distintos instrumentos o por una combinación de ellos, que se ajustarán por diferentes variables y tendrán vencimiento en 2021.
El Palacio de Hacienda aclaró que el canje se realizará por adhesión.
La operación se enmarca en "las gestiones de construir una curva de rendimientos consistente con las políticas de deuda oportunamente comunicadas y mejorar el perfil de vencimientos de los instrumentos en pesos", precisó el Ministerio.
El anuncio tiene lugar luego de que el nuevo Gobierno del peronista Alberto Fernández canjeó cinco letras del Tesoro (Lecap) en pesos con vencimientos entre febrero y abril por dos nuevos títulos (Lebad) en pesos con vencimientos en el segundo semestre.
El Gobierno argentino lanzó un cronograma para reestructurar su deuda soberana y aliviar el calendario de vencimientos, al tiempo que negocia una postergación del pago del crédito que otorgó el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018 por 56.300 millones de dólares, de los cuales ya desembolsó unos 44.000 millones.
El país sudamericano atraviesa desde abril de 2018 una recesión económica que profundizó la crisis social, con más de un tercio de la población bajo la línea de pobreza y un aumento del desempleo.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Contratos de la AMP denotan falta de transparencia
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
Reporte periódico e impedimento de salida del país para exdirector de Ipacoop
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
Sorel Baines: 'Los propios negros nos discriminamos'
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
La llorona del 25 de mayo de 2022