FMI dice que la economía mundial podría caer un 0.1 o 0.2 % por coronavirus
No obstante, el organismo reconoce que todavía es pronto para saber cuál será el impacto exacto del brote.

Dubái.- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, indicó este domingo en la ciudad emirato de Dubái que el crecimiento de la economía mundial, estimado en el 3.3 % para 2020, podría verse rebajado de entre un 0.1 y 0.2 % por el brote de coronavirus, si bien aún es pronto para conocer su impacto.
"Esperamos que nuestra predicción es el 3.3 %, aquí quizás (podría haber) un corte del 0.1 al 0.2 % en el espacio porcentual en el crecimiento del 3.3 % en 2020", dijo Georgieva, durante una intervención en el Foro Global de Mujeres 2020 en Dubái.
La jefa del FMI indicó que si el coronavirus de Wuhan (COVID-19) se contiene rápidamente, podría haber una caída brusca en la economía seguida de una "muy rápida recuperación", lo que se conoce como una curva V.
Sin embargo, consideró que todavía es pronto para saber cuál será el impacto exacto del brote.
"Estamos en un mundo con más incertidumbre, tenemos que aprender a construir más predictibilidad (...) La naturaleza del virus es desconocido al igual que cómo de rápido China puede contenerlo", concluyó.
Las muertes por el COVID-19 siguen en aumento y ya suman 1.665 personas en China, tras añadirse este domingo 142 fallecidos al recuento oficial.
En contraste, los nuevos casos confirmados en el país asiático emprenden una tendencia a la baja: si bien la Comisión Nacional de Salud china anunció el viernes 5.090 nuevos casos y el sábado 2.641, en el último recuento de hoy esta cifra baja a 2.009 personas.
Emiratos Árabes Unidos ha contabilizado hasta la fecha ocho casos de coronavirus, entre ellos cuatro miembros de una familia china, si bien, al menos tres de ellos, se han recuperado ya.
Te recomendamos
-
La llorona del 24 de mayo de 2022
-
Panamá pide a "todos los países del continente" en la Cumbre de las Américas
-
La Opinión Gráfica del 24 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá obtiene una alta puntuación en opacidad financiera
-
Diputada Ábrego pide a Rómulo Roux garantizar en Cambio Democrático unas elecciones internas en igualdad de condiciones
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
'Mi pecado': la película censurada por el gobierno panameño
-
Desmantelan una red de narcos de las disidencias de las FARC en Colombia y Panamá
-
China advierte a Biden de que está "jugando con fuego" con su compromiso de apoyo militar a Taiwán