Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Empresarios sobre creación del Senta: 'Panamá debe aspirar a ser un 'hub' de alimentos'
- 24/08/2020 19:34
Como parte de la discusión sobre la posible creación un Servicio Nacional de Trámites para la Exportación e Importación de Alimentos (Senta), gremios empresariales consideraron positiva la propuesta, recalcando que el país debe aspirar a ser un "hub" de alimentos para las Américas
Las declaraciones tuvieron lugar durante un encuentro realizado este lunes entre diputados de la Asamblea Nacional y el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlo Rognoni para discutir el proyecto de ley n° 164, que crearía el Senta.
Los gremios precisaron, que la institución debe estar acompañada de "leyes acordes a la realidad mundial, que beneficien la competitividad del país, la cual se ha visto afectada por los efectos de la pandemia del covid-19”.
Entre los gremios participantes estuvo la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Asociación Panameña de Exportadores (APEX).
“La estabilidad jurídica entonces, toma un papel esencial y de manera impostergable, las autoridades nacionales deben establecer, leyes que no contravengan los compromisos adquiridos en los convenios y tratados suscritos y que representan una oportunidad para el desarrollo socio económico de Panamá”, recalcaron los empresarios a través de una nota de prensa.
“Siendo la seguridad de alimentos esencial para el desarrollo de los pueblos, los miembros de estos tres gremios empresariales manifestaron ser conscientes que el país requiere contar con una institución pública unificada”, concluyeron los empresarios.
El proyecto de ley n°164 crearía el Senta, una "instancia de coordinación entre el Ministerio de Desarrollo Agropecuario, el Ministerio de Salud, y el Ministerio de Comercio e Industria" que pretende facilite y agilice los trámites de exportación e importación de alimentos además de cumplir con las "normas de sanidad animal, sanidad vegetal, cuarentena, de inocuidad alimentaria, y las normas del comercio internacional".