Construcción de centro de reuniones, en 2017

Actualizado
  • 08/10/2016 02:00
Creado
  • 08/10/2016 02:00
Con la obra se busca impulsar a Chiriquí como destino para congresos y convenciones, potenciar el turismo verde y la oferta hotelera

Para inicios de 2017 se espera comience a concretarse el proyecto de construcción del Centro de Convenciones Verde en Boquete, provincia de Chiriquí, el primero en Centroamérica.

En enero empezará la elaboración del pliego de cargos para la licitación que permitirá comenzar con la construcción de la obra, anunció ayer el Gobierno Nacional.

GUSTAVO HIM

‘El centro verde permitirá impulsar el turismo verde y la ocupación hotelera'.

La noticia fue dada a conocer por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, junto al administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, durante un recorrido que realizaron por Boquete, Chiriquí, previo a la reunión de la Comisión Binacional de Jefes de Estado y Autoridades de Seguridad y Migración, con la participación del mandatario de Costa Rica, Luis Guillermo Solís.

Durante su visita en Boquete, Varela y Him recorrieron los terrenos donde será construido el innovador Centro de Convenciones Verde. Allí anunciaron que la infraestructura será levantada en un área de 4 mil metros cuadrados, específicamente en la comunidad de El Francés Arriba, en la vía hacia Boquete, en Chiriquí.

Him informó que los terrenos para el centro fueron donados por el empresario chiricano Ricardo Pérez.

Para la construcción de la obra se está estableciendo una alianza público-privada con la Fundación Pro Chiriquí, la Cámara de Comercio de Chiriquí, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) y el Centro de Competitividad de la Región Occidental (CECOM-RO), presidida por el empresario Felipe Rodríguez.

En cuanto al costo del proyecto, la ATP aseguró que ‘todavía no se tiene un estimado de la inversión porque todo depende del pliego de cargos de contratación y del modelo final. Apenas se está levantando el prediseño. Lo que se está haciendo en este momento es el trámite de traspaso y avalúo del terreno que donó Ricardo Pérez al Estado'.

Lo que sí se pudo conocer es que, a diferencia de los centros cosmopolita que se construyen en las grandes ciudades del mundo, el Centro de Convenciones Verde de Boquete será una estructura amigable con el ambiente, explicó el administrador de Turismo.

El recinto tendrá capacidad para dos mil personas y contará con áreas verdes, manejo de aguas residuales y un sistema de ahorro energético con tecnología renovable.

La innovadora obra, detalló Him, busca posicionar la región occidental como destino para el turismo de congresos y convenciones y, a su vez, promover el turismo verde que tanto atrae a los visitantes de Europa y Estados Unidos. Asimismo, agregó, contribuirá a llenar la ocupación hotelera de la región.

El proyecto ecológico y turístico de Boquete podría estar listo a finales de 2018 o inicios de 2019, prevé la ATP.

Actualmente, la ATP ejecuta en la provincia de Chiriquí otros proyectos importantes, tales como la remodelación del edificio de Frontera Paso Canoas, a un costo de $570 mil, el Museo del Café, en el Centro de Interpretación y Facilidades Turísticas (Cefati), en Boquete, y pronto facilidades turísticas en la playa Las Lajas, los cuales en conjunto impulsarán el turismo en la región.

Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber

En la plaza toca:

Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones