Más de $57 millones paga el Gobierno en 2020 en compensación de arroz
La suma corresponde al ciclo agrícola año 2019-2020. En total, se benefició a 1,247 productores de arroz a nivel nacional

Más de $57.1 millones en pago a productores de arroz del programa de compensación de $7.50, correspondiente al ciclo agrícola año 2019-2020 desembolsó el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), al cierre del 2020.
Con estos recursos, en total, se benefició a 1,247 productores de arroz a nivel nacional, informó, Oriana Tack, directora Nacional de Incentivos y Fideicomiso del Mida.
Detalló que de los $57.1 millones, $20.2 millones fueron otorgados a la provincia de Chiriquí, favoreciendo a 504 productores. Sin embargo, de la cantidad antes descrita, todavía ha quedado pendiente para Chiriquí la suma $300,801, la que será desembolsada en las próximas semanas, ya que está en trámite para el refrendo de la Contraloría General de la Nación.
Con relación al ciclo agrícola 2020-2021, indicó que hasta diciembre del año pasado se pagó un total de $13, 385,444, beneficiando a 424 productores, de los que se desembolsó a 326 productores chiricanos la suma de $7, 334,777.
Tack añadió que al martes 26 de enero de este año, que corresponde al ciclo agrícola antes mencionado, se ha pagado la suma de $17,828,229. De ellos, $8,702,730 corresponden a Chiriquí.
“Actualmente se tiene en Control Fiscal, la suma de $1,517,327. De ese monto, $542,944 corresponden a 39 productores de la provincia de Chiriquí, y $331,853 en trámite de pago para productores de arroz de otras provincias.
Tack explicó que al pagarse esta cifra se completa la suma de $19,621,000, que fue aprobada para arroz del traslado de partida de los $27.4 millones que se realizó a finales del año pasado.
En el presupuesto aprobado para la vigencia 2021 se incluyó un monto de $80 millones, en la que se contempla la compensación de los $7.50 que corresponden al período de enero a diciembre 2021.
En Panamá, el quintal de arroz húmedo y sucio se le paga al productor a razón de $24.50 puesto en el molino. En esta relación comercial, los agroindustriales compran al productor el quintal del grano húmedo en cáscara a 17 dólares; mientras que, el Estado subsidia los $7.50 restantes, para que el precio al consumidor del arroz de primera, se fije en 40 centavos la libra.
-
Investigan supuesto abuso a una diputada juvenil
-
La llorona del 26 de septiembre de 2023
-
Costa Rica declarará emergencia por migración y deportará a quienes ‘se porten mal’
-
Adalberto Carrasquilla en busca de arruinarle la fiesta al Inter Miami
-
Juzgado suspende audiencia del caso Odebrecht; está en etapa de admisión de pruebas
-
Aguaceros y el acecho de la onda tropical 30
-
Gerardo Martino: ‘Carrasquilla es una de las figuras del equipo’
-
Agentes de EE.UU. retienen a migrantes a la intemperie y sin comida a metros del río Bravo
-
Escándalo: Parlamento de Canadá rinde honor a nazi ucraniano que sirvió a Hitler
-
Luis Casis acepta la candidatura a vicealcalde de Panamá