Camchi pide a viajeros aplicar medidas de bioseguridad para no volver a los confinamientos
Para el gremio volver a la normalidad es un reto, pero pidió a las autoridades locales y de salud mantener la vigilancia, en particular en Chiriquí y otros lugares

El presidente de Cámara de Comercio, Industrias, Agricultura y Turismo de Chiriquí (Camchi), Felipe Venicio Rodríguez, pidió a las personas que viajen a la provincia, aplicar estrictas medidas de bioseguridad, convivir solo con su burbuja familiar y evitar aglomeraciones.
“Hemos visto una gran cantidad de personas migrando hacia diferentes puntos del interior del país, algunos con la intención de pasar tiempo junto a sus seres queridos y otros que previamente han reservado algún alojamiento en centros turísticos, es bueno para el turismo y la convivencia familiar, si se aplican las medidas de bioseguridad”, dijo.
Rodríguez reconoció que levantar la economía del país es uno de sus principales retos, así como la reactivación de contratos laborales y aperturar el turismo, “por lo que entendemos que volver a un confinamiento no es una opción si queremos que la economía no sea más afectada”.
Mediante un comunicado difundido a todo el país, la CAMCHI expresó que “es importante protegernos, llevar siempre las mascarillas, protectores faciales, lavarnos frecuentemente las manos y sobre todo guardar la distancia de dos metros y no hacer fiestas clandestinas; estas medidas ampliamente divulgadas, son parte de una nueva realidad que nos obliga a ser estrictos en su cumplimiento con el fin de mitigar la propagación del virus”.
El empresario chiricano pidió a las autoridades locales y de salud mantener la vigilancia, en particular en la provincia de Chiriquí y otros lugares para minimizar los contagios.
-
La llorona del 26 de marzo de 2023
-
El Pecado de Juan Diego Vásquez
-
La Opinión Gráfica del 26 de marzo de 2023
-
Ana Giselle Rosas: "El interés de la otra facción es crear división, fricción"
-
Campamento de la tuneladora de la Línea 3, a evaluación ambiental
-
Teresita Yániz de Arias: 'No es un libro de historia, tampoco de bochinches
-
La mayor colección de arte panameño a la vista del público
-
'El darienita universal', sinónimo de humanismo panameño
-
¿Inteligencia artificial?... una opinión
-
Policía Nacional incauta 398 paquetes de presunta droga en Punta Pacífica