Temas Especiales

30 de Nov de 2023

Economía

La Banca asegura que 'no han recibido' ayudas millonarias del Gobierno

La Asociación Bancaria de Panamá señaló que de los $1,300 millones que contrato en préstamos el Gobierno fueron asignados a programas del BID, FMI y la banca privada internacional

Banca Panamá, área bancaria Panamá, bancos panamá.
Vista de la zona conocida como el área bancaria de Panamá.Shutterstock

La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) afirma que ha recibido los miles de millones de dólares como una especie de transferencia, inyección, ayuda o subsidio por parte del Gobierno Nacional.

En una nota publicada por la Junta Directiva de la ABP, estos indicaron que en medio de la pandemia por la covid-19, el Gobierno Nacional contrato la suma de $1,300 millones en préstamos, dineros que fueron asignados a diversos programas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la banca privada internacional (Goldman Sachs y Societé General de Banque).

Según reseña la ABP los $1,300 millones contratados están divididos de la siguiente forma:

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se comprometió a apoyar al Estado Panameño con $300 millones en préstamos, (un primer tramo de 150 millones se recibió en 2020, y un segundo tramo de 150 millones será entregada tan pronto se coloque el primer tramo, estimado para diciembre de 2021) para que el BNP los preste a bancos, financieras y cooperativas, para que estos a su vez, los presten a empresas del sector agropecuario, y a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).

  • Las cifras más recientes del del BNP, indican que se habían colocado más de $131 millones, a 27 bancos, financieras y cooperativas.
  • Al 30 de agosto, se había prestado $62.3 millones a 1,782 Mipymes, con préstamos de valor promedio de $29,500. El 21% se prestó al sector agro, el 79% a Mipymes.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), prestó al Estado Panameño $500 Millones, para que BNP los preste a Bancos, para que estos a su vez, los presten a empresas de todo tipo en cualquier sector económico.

  • Al 30 de agosto, se había colocado $26.5 millones.

La banca privada internacional (Goldman Sachs y Societé General de Banque), con apoyo de garantías otorgadas por una agencia del Banco Mundial, prestaron al Estado Panameño $500 Millones para establecer un Fondo de Liquidez de corto plazo, para ayudar a bancos que pudieran atravesar situaciones de liquidez temporal.

Te recomendamos ver