PUERTO RICO

Huracán Erin pone a Puerto Rico en alerta

  • 15/08/2025 18:31
Puerto Rico e Islas Vírgenes se mantienen en vigilancia por la llegada de Erin, primero huracán de la temporada 2026.

La llegada del huracán Erin ha llevado a la Guardia Costera de Estados Unidos a declarar una alerta portuaria, también conocida como ‘condición Yankee’, para seis puertos marítimos de Puerto Rico y dos de las Islas Vírgenes. Este estado de alerta implica el cierre inmediato para el tráfico comercial entrante, lo que busca preservar la seguridad de las embarcaciones y su tripulación mientras la tormenta avanza por la región.

La mañana de este viernes, el Centro Nacional de Huracanes ha confirmo el fortalecimiento de la tormenta Erin, convirtiéndose en el primer huracán de la temporada.

¿Qué es la condición Yankees declarada en Puerto Rico?

La ‘condición Yankees’ una designación empleada por la Marina y el Ejército de Estados Unidos que indica la presencia de una amenaza de huracán en un plazo de 24 horas. En un comunicado, la agencia alertó que mientras persista esta situación, los ocho puertos permanecerán inutilizables para las embarcaciones comerciales, a menos que un capitán del puerto otorgue autorización específica para su ingreso.

También se determinó que los buques oceánicos con un peso superior a 500 toneladas deberán abandonar los puertos si no poseen una solicitud aprobada para permanecer en ellos. Esta medida se toma como precaución ante los vientos y condiciones adversas que puede traer el fenómeno atmosférico. Se aconseja a los propietarios de embarcaciones de recreo buscar refugio en puertos seguros y mantenerse al tanto de los cambios en las previsiones meteorológicas además de los avisos emitidos para embarcaciones pequeñas durante las próximas horas.

¿Cómo se prepara Puerto Rico para la llegada del huracán Erin?

“En este contexto, el secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de Puerto Rico, Waldemar Quiles, informó del cierre de cuatro playas desde el sábado hasta que las condiciones del tiempo así lo permitan, ante el paso del huracán Erin por la zona del norte del archipiélago”, detalló la agencia EFE.

Agrega la agencia de noticias que el secretario de Salud de Puerto Rico, Víctor Ramos, activó este viernes el Comité Ejecutivo de Emergencia y un equipo de respuesta y el Departamento de Vivienda informó de que revisó planes de Emergencia, ante el avance del huracán Erin, que registra vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora.

Lo Nuevo