Panameños parten a Brasil para capacitarse en entornos de innovación
Brasil es uno de los países de América Latina y el Caribe en ocupar el "top 60" de los mejores países en innovación este año

Recientemente 12 panameños partieron a Brasil para un periodo de capacitación de 10 días, auspiciado por la Embajada de Brasil en Panamá y El Ministerio de Relaciones Exteriores. La noticia fue dada por la Embajada de Brasil en un comunicado de prensa.
La capacitación es para gestores de entornos de innovación y en la que se utilizará el Modelo Cerne (Centro de Referencia de Apoyo a las Nuevas Empresas). Este modelo plantea una gestión “diseñada para mejorar los resultados de las incubadoras en términos cuantitativos y cualitativos, generando empresas innovadoras de éxito”, así lo aclara la página oficial de la entidad.
Cabe destacar, que el Índice Mundial de Innovación 2021 realizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, muestra que Brasil se ubica en el puesto 57 de 123 países en innovación a nivel mundial, mientras que Panamá está en el lugar 83. Lo que coloca a la nación sudamericana como una de las pocas en América Latina y el Caribe en posicionarse dentro del "top 60", un hito que sólo comparte con Chile, México y Costa Rica.
Desde la implementación del Modelo Cerne este año, Brasil a logrado subir 5 puestos en la tabla, logrando su mejor rango desde 2012. A su vez, es la única economía en la región que ha asignado más del 1% de su Producto Interno Bruto para gastos en Investigación y Desarrollo, comparándolo con algunas economías europeas como Croacia y Luxemburgo. Esto según los datos del informe.
Durante su estadía en Brasil los panameños seleccionados estarán aprendiendo metodologías y herramientas de trabajo, y realizan visitas a dos ecosistemas de innovación brasileños: el Parque Tecnológico de São José dos Campos/SP y el Porto Digital de Recife/PE, con el fin de observar el contexto de la implementación de modelo para desarrollo de nuevas iniciativas, conocer la historia de cada entorno de innovación y compartir potenciales y desafíos.
Añaden la embajada en su comunicado de prensa, que mediante la visita se espera profundizar la cooperación entre los países, para identificar posibles asociaciones, fomentar la colaboración entre parques tecnológicos y entornos de innovación brasileños y panameños.
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La llorona del 7 de diciembre de 2023
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
La goma
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
Más de 500,000 migrantes han cruzado la selva del Darién en 2023, un récord histórico
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Investigación por delito supuestamente cometido contra la AIG inició el 1 de diciembre