Cámara de comercio: EEUU debe revocar todas las sanciones a textiles de Xinjiang
Los empresarios chinos instaron a Estados Unidos a revocar todas sus sanciones y supresiones sobre los textiles fabricados en Xinjiang

La Cámara de Comercio para la Importación y Exportación de Textiles de China instó este sábado a Estados Unidos a revocar todas sus sanciones y supresiones sobre los textiles fabricados en Xinjiang.
La parte estadounidense firmó recientemente la llamada "Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uygur", que prohíbe las importaciones de productos relacionados con textiles procedentes de la región autónoma Uygur de Xinjiang de China.
Esta medida violó por completo los principios del mercado y las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), altera el orden del comercio internacional y perjudica gravemente los intereses de los fabricantes y consumidores de textiles y prendas de vestir de China y Estados Unidos, señaló la Cámara en un comunicado.
La acusación de Estados Unidos sobre la cuestión del llamado "trabajo forzoso" es puramente inventada de la nada y no tiene ninguna base fáctica, indicó el comunicado.
Subrayó que la industria textil y del vestido de China ha estado comprometida a salvaguardar los derechos e intereses de los trabajadores y ha proporcionado servicios estables y eficientes en la cadena de suministro para el mercado mundial.
Por los intereses comunes de ambas partes, la Cámara está dispuesta a reforzar la comunicación con las organizaciones y sectores relacionados de Estados Unidos y a esforzarse por mantener la estabilidad de las relaciones económicas y comerciales bilaterales en la industria textil y del vestido, de acuerdo con el comunicado.
Mientras tanto, la Cámara dijo que espera que las empresas textiles y del vestido y los consumidores de todo el mundo, incluidos los de Estados Unidos, puedan ver a través de los largos intentos de Estados Unidos de desprestigiar la imagen de China y frenar su desarrollo en nombre de los "derechos humanos" y hacer su propio juicio basado en los hechos y la verdad.
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de marzo de 2023
-
Martín Torrijos: 'Los que piensan que el partido es el país, se equivocan'
-
Nadine González presenta pruebas de actas falsificadas en elecciones internas de CD
-
La Opinión Gráfica del 25 de marzo de 2023
-
CIDH lamenta decisión de la CSJ y llama Panamá a garantizar el matrimonio igualitario
-
La llorona del 24 de marzo de 2023
-
El IMA realizará nueve agroferias en diversos puntos esté sábado
-
Inadeh abre segunda versión del curso dual de mecánica automotriz
-
Contrato minero: fideicomisos, concesiones y beneficios fiscales
-
Presidente serbio: Bombardeo de Yugoslavia por parte de OTAN acaba con derecho internacional