Temas Especiales

30 de Sep de 2023

Economía

Cortizo avala la creación del Instituto de Planificación para el Desarrollo

El nuevo Instituto estará adscrito al MEF, para fortalecer la estrategia del Gobierno y las transformaciones que el país demanda

MEF crea Dirección de Análisis Económico
Imagen de archivo de la sede del Ministerio de Economía y Finanzas.Archivo | LEP

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, autorizó la creación del Instituto de Planificación para el Desarrollo, que estará adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), como lo establece el Decreto Ejecutivo 6 del 14 de enero de 2022, publicado este jueves en la Gaceta Oficial 29459-C.

El documento indica que el instituto tendrá el objetivo de fortalecer la función de planificación del Gobierno Nacional y la visión de desarrollo a largo plazo que asegure las transformaciones que el país demanda para un desarrollo inclusivo y sostenible.

Entre las funciones del nuevo instituto destacan el generar escenarios prospectivos sobre temas emergentes en el ámbito económico, social, tecnológico, administrativo y ambiental, entre otros que sirvan de insumo para la elaboración de la Estrategia Nacional de Desarrollo.

Además, proponer al MEF un mecanismo de vinculación de la Estrategia Nacional de Desarrollo, con planes y programas de entidades gubernamentales.

En su artículo 4, el Decreto Ejecutivo destaca que la nueva instancia contará con las unidades administrativas que requiera, así como personal profesional, técnico y de apoyo, incluyendo un cuerpo de asesores.

Contará con un director general y subdirector, los que serán de libre nombramiento y remoción por el presidente.

Para aplicar a los cargos de director y subdirector, en su artículo 8, el Decreto destaca que requiere:

  • Ser de nacionalidad panameña.
  • Ser mayor de 35 años de edad.
  • No haber sido condenado por delito doloso.
  • No tener parentesco con el ministro de Economía y Finanzas, dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
  • No haber sido declarado judicialmente en estado de insolvencia.
  • Tener título universitario en Economía, Finanzas, Derecho y Ciencias Políticas, Administración, Ingeniería, Ciencias y tecnología o relacionadas con la investigación científica y/o carreras afines.
  • Poseer reconocida capacidad de ética, moral y profesional.

Una vez seleccionado, el director tiene la función de planificar, organizar, dirigir y coordinar las actividades técnicas y administración de la institución; preparar y presentar el informe ante el Consejo de Planificación y ejercer otras funciones que señale dicho Consejo.

Mientras que, el subdirector atenderá lo que encomiende el director. En caso de ausencia permanente del director, el subdirector ocupará el cargo hasta que sea nombrado o designado el nuevo titular.

El Consejo de Planificación será el organismo superior del Instituto de Planificación para el Desarrollo, donde el director participará con voz y voto.

Te recomendamos ver