Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Apede pide respeto por los espacios naturales en Colón y Chiriquí y evitar estragos
- 16/06/2023 15:40

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) expresó este viernes 16 de junio que ve con suma preocupación las operaciones de extracción de arena submarina, en la costa Arriba de la provincia de Colón, así como la solicitud que recibió el Gobierno Nacional para la operación de una cantera en la región de Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí.
La Apede se suma a otro número de organizaciones privadas que han llamado al Gobierno a velar por el cuidado del medio ambiente, entre ellos la Cámara de Comercio de Colón y la Cámara Nacional de Turismo.
En su escrito, la Apede dijo que en Colón existe una oferta turística importante para la provincia y el país, así como gran potencial para un mayor desarrollo turístico.
"Las operaciones de extracción no metálica cercana a zonas costeras, parques nacionales, comunidades y negocios turísticos generan impactos adversos tanto a las personas, las especies marinas y playas, así como a la economía local", destacó la organización empresarial.
Recordó que en el pasado las autoridades han autorizado concesiones para este tipo de extracciones en áreas como Punta Chame y el sector del archipiélago de Las Perlas, "con las desastrosas consecuencias que pueden verse hoy en día; zonas erosionadas y disminución de franjas de playa".
En cuanto al caso de Chiriquí, puntualizó que la solicitud para conceder la operación de una cantera en la región de Tierras Altas, tampoco genera un marco adecuado para que esa región del país supere los estragos climáticos que ha sufrido en los años recientes y que aún está en fase de recuperación.
"Esta región del país ha sido declarada como destino turístico y requiere que sus recursos naturales sean preservados y potenciados. Una actividad de cantera puede ocasionar estragos al medio ambiente y afectar la flora y fauna de la región, perjudicando así a zonas de productividad, ciudadanos y comunidades, que ya han sufrido graves daños por embates climáticos e inundaciones", acotó el gremio.
En su escrito, la Apede hizo un llamado los ministerios de Ambiente y de Comercio e Industrias, a fin de que evalúen "nuevamente las concesiones, licencias y/o permisos que han sido expedidos a este tipo de operaciones en áreas de un amplio potencial turístico y de producción".
Además instaron al Autoridad de Turismo de Panamá a ejercer un mayor rol fiscalizador, "velando por la protección de la oferta turística".