Producción de tomate podría superar los $ 4 mil por hectárea

  • 11/01/2016 15:51
La jornada culminó el fin de semana pasado en Alanje y si resulta factible, la próxima siembra estará alrededor de unas 100 hectáreas

La Asociación de Usuarios del Sistema de Riego Remigio Rojas (AUSRR); culminó la plantación  experimental del tomate T8 o industrial; producción que comprará en su totalidad una empresa trasnacional de alimentos. Las utilidades podrían alcanzar los $ 4,600 por hectárea.

La jornada culminó el fin de semana pasado en el área de Alanje y si resulta factible, la próxima siembra estará alrededor de unas 100 hectáreas.

“Ya terminamos  la jornada de trasplante ahora nos toca el cuido del cultivo”, dijo Santiago Esquivel presidente de la AUSRR. “Creo que tenemos una ventana para el área, pues requiere bastante mano de obra”, dijo el agricultor.

Según Esquivel esta es una salida para los productores,  debido a que otros rubros como la sandía y el melón de exportación han tenido sus bajas y este año no se han podido plantar. “Hemos entrado con este tomate, buscando alternativas para la producción y lograr el sustento de la actividad agropecuaria de producción”, aseguró.

Producir tomate industrial le costará a los productores entre siete mil a ocho mil dólares por hectárea, con rendimientos de 1,200 quintales por hectárea, lo cual proyecta que la actividad podría cubrir los costes de producción, sin problemas acota el dirigente y se prevé obtener utilidades que incentiven la producción de este fruto.

Los productores de la AUSRR convinieron con la compañía Nestlé, empresa que comprará la producción, un precio base de 9.5 y dependiendo del rendimiento podrían recibir un dólar adicional por cada cien libras. “Ya está vendido  a $ 9.5 por quintal y si los rendimientos llegan o pasan de mil quintales por hectárea, se recibirá un dólar adicional por quintal”, explicó Esquivel a la Estrella de Panamá.

Conforme a los cálculos que se desprenden de los datos de la AUSRR, producir una hectárea cuesta entre 7 mil a 8 mil; contra 1,200 quintales que promedia el cultivo. Estos multiplicados a 9.5 más el incentivo por rendimiento daría un precio de venta de $ 10.5 por quintal. Importe que multiplicado por la cantidad de quintales da una venta bruta de $ 12,600. A esa venta se le restan los costes ($ 8,000.00); lo cual da una posible utilidad neta de $ 4,600.00.

La siembra experimental fue de tres hectáreas

El acercamiento entre los productores del Remigio Rojas y la mencionada empresa se realizó por medio del Ministerio de Desarrollo Agropecuario debido a la baja del 80% en la producción de este rubro en provincias centrales, principales proveedores de dicha industria.

“Tenemos que ir distribuyendo los rubros para evitar el problema que tenemos hoy día en provincias centrales”, sostuvo el titular del Mida Jorge Arango. “Enhorabuena  los productores de Chiriquí iniciarán este importe actividad”, añade.

En tres meses, los productores del Remigio Rojas empezarán a entregar los frutos a la empresa compradora.

Lo Nuevo