• 08/08/2022 00:00

Acuerdo judicial y extrajudicial, eficacia para dirimir las controversias de consumo

De esta manera, se constituye en un método oportuno, que brinda eficacia y celeridad, cuando se materializan los acuerdos

Ante las nuevas tendencias para dirimir las controversias, a través de los métodos alternos de resolución de conflictos, el Departamento de Defensoría de Oficio de la Autoridad de Defensa de la Competencia y Asuntos del Consumidor (Acodeco) ha convertido la mediación como parte de su fórmula para resolver de forma amigable y, con la voluntad de las partes, los puntos conflictivos.

De esta manera, se constituye en un método oportuno, que brinda eficacia y celeridad, cuando se materializan los acuerdos, donde las partes llegan a un entendimiento satisfactorio, eliminando la necesidad de acudir a los tribunales de justicia.

De esta manera, el Departamento de Defensoría de Oficio, mediante los acuerdos judiciales y extrajudiciales, emanados de la sede central, ha alcanzado cifras económicas de transacciones por el orden de por el orden de cuatro millones ciento cuarenta y cuatro mil doscientos trece balboas con setenta y tres centésimos (B/.4,144,213.73), en el periodo que comprende de enero a julio del año 2022.

Entre las actividades económicas que generan puntos de controversias más comunes, son las cláusulas abusivas, falta de información comercial, incumplimiento de garantía y de contratos, vicios ocultos, devolución de abonos (dinero) por causa de fuerza mayor, cobros indebidos, publicidad engañosa, entre otros. Siendo estos motivos en las relaciones de consumo, los que han infringido la Ley 45 de 31 de octubre de 2007, que dictan normas sobre protección al consumidor y defensa de la competencia.

Comprobando la eficacia de los acuerdos judiciales y los extrajudiciales, como instrumentos para resolver conflictos en esta esfera, surte igual efectividad para dirimir las diferencias entre las partes, en el que se logra en un ambiente de satisfacción sobre los resultados, donde se puede detallar que “más vale un buen arreglo, que un mal pleito”, como lo han manifestado algunos consumidores en sus testimonios, en los que con satisfacción, recomiendan acudir a la Acodeco para dirimir sus controversia que emanan de la relación de consumo.

Un ejemplo de esta efectiva a mediación de la Defensoría de Oficio de la Acodeco, fue el acuerdo extrajudicial a razón de la devolución del 100 por ciento, sobre los abonos realizados por un total de B/. 19,601.44, en relación a la compra de un apartamento.

Los consumidores, desde el año 2015, mediante contrato promesa de compraventa, le pagaron al respectivo agente económico, puntuales abonos para la compra de una unidad inmobiliaria, que no se entregó porque no fue construida. Los compradores estuvieron solicitando a la empresa inmobiliaria que de no construir el proyecto, le devolvieran las sumas abonadas, sin lograr el objetivo, por lo cual presentaron una queja ante la Acodeco el 12 de julio de 2021.

En la respectiva audiencia realizada por el Departamento de Conciliación, el agente económico se negó a entregar la suma total abonada, por lo que se coordinó la asistencia del Departamento de Defensoría de Oficio para dirimir la controversia y procedió a llevar a cabo la interacción con el agente económico, y se logró mediar para alcanzar un acuerdo de voluntades entre las partes.

Lo Nuevo