Apede: crecimiento económico debe traducirse en empleo e inversión sostenible

  • 18/09/2025 16:52
La reunión mensual de Apede destacó la atracción de inversiones, el retorno de Chiquita Brands a Bocas del Toro con más de 5,000 empleos, y la Visión Digital 2025-2029.

La integración regional, atracción de inversiones y transformación digital fueron los tres pilares de la última reunión mensual de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), realizada este jueves.

El encuentro contó con la participación destacada del ministro de Comercio e Industrias (Mici), Julio Moltó, quien abordó el proceso de retorno de Chiquita Brands a Bocas del Toro, tras anunciar su salida del país en mayo de este año.

El funcionario recordó que el regreso se dio luego de la visita del presidente de la República, José Raúl Mulino, a Brasil, y que, con el retorno de la compañía a tierras bocatoreñas, se producirá la contratación inicial de 3,000 trabajadores y una inversión estimada de $30 millones durante su primera fase.

La segunda fase implicará otros 2,000 obreros adicionales, una vez se reactive la exportación de banano panameño en el mercado internacional.

Moltó también hizo referencia a las giras comerciales del Mici en Japón y República Dominicana, las cuales han generado gran interés por parte de inversionistas.

El segundo ponente de la velada fue el director de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), Adolfo Fábrega, quien presentó la Visión Digital 2025-2029, que la institución buscará concretar para fortalecer la conectividad nacional.

“El objetivo es que los ciudadanos puedan realizar trámites 100% en línea, eliminando la discrecionalidad que abre espacios a la corrupción y reduciendo la burocracia que hoy limita la competitividad”, indicó Fábrega.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la presidenta de Apede, Giulia De Sanctis, quien remarcó el rol de la asociación en la gira a Brasil. “Estamos ante una coyuntura que puede marcar el rumbo del país. El crecimiento proyectado del 4.5% es positivo, pero no se traduce automáticamente en más plazas de trabajo”, alegó.

”Necesitamos dinamizar la economía, atraer inversión extranjera directa y garantizar seguridad jurídica para recuperar la confianza y abrir más oportunidades para todos los panameños”, concluyó De Sanctis

Lo Nuevo