Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Aumentan los ingresos de telecomunicaciones
- 25/01/2016 01:00
El 2015 fue un buen año para el sector de las telecomunicaciones, revelan las cifras de la Autoridad de Servicios Públicos (Asep), que arrojaron que los ingresos del sector sumaron $1,171.4 millones.
Los ingresos en esta actividad económica se expandieron $120.9 millones u 11.5% respecto a 2014, cuando se situaron en $1,050.6 millones.
En este sector de la economía, la mayor expansión se generó en los servicios básicos. En 2015, este componente alcanzó ingresos por $233.2 millones, un aumento de 60.7% respecto al año previo, cuando se llegó a la suma de $145.1 millones.
Los servicios de telefonía móvil, por su parte, generaron $670.2 millones el año pasado, lo que representó un incremento de $20.5 millones (3.2%).
En el caso de los servicios de internet, los mismos tuvieron $133.8 millones de ingresos en 2015, unos $9.4 millones más que el año previo, y equivalente a un crecimiento de 7.5%.
Los servicios de transporte de comunicaciones obtuvieron $115.4 millones de ingresos en 2015, un aumento de $3 millones o 2.7% respecto a los resultados de 2014.
Los ingresos en otros servicios disminuyeron 0.3%, al alcanzar ingresos de $18.9 millones el año pasado.
En el mercado de las telecomunicaciones, el 57.2% de los ingresos de 2015 fueron generados por los servicios de telefonía, el 19.9% por los servicios básicos, el 11.4% por los servicios de internet, el 9.9% por el servicio de transporte de las telecomunicaciones y el 1.6% por otros tipos de servicios.
En la República de Panamá, el sector de las telecomunicaciones comprende toda transmisión, emisión o recepción de los signos, señales, escritos, imágenes, sonidos o informaciones de cualquier naturaleza, por medio de líneas físicas, emisiones radioeléctricas, medios ópticos o por cualquier otro sistema o medio de transmisión existente o que exista en el futuro.