¿Cómo elegir un auto de segunda?

  • 16/03/2016 01:00
Para muchas personas, la mejor opción a la hora de comprar un auto es buscar las ofertas en el mercado de segunda

Comprar un automóvil de segunda mano es en gran medida una ruleta rusa. Hay opciones muy buenas en el mercado, mientras que otras pueden convertirse en poco tiempo en un dolor de cabeza.

Para proteger al consumidor, la Ley 45 del 31 de Octubre de 2007 regula las garantías de los vehículos de motor, incluyeno aquellos de segunda mano.

En el Artículo 47, la reglamentación obliga a los proveedores de autos usados a ofrecer una garantía mínima de seis meses o quince mil kilómetros.

Aun así, entrar en un litigio por garantías puede ser un proceso engorroso y la ley no es aplicable a personas naturales. Lo mejor es tomar medidas que lo ayuden a identificar la mejor opción.

Un buen punto de partida a la hora de analizar opciones es ver la situación del mercado y buscar precios de referencia. Compare el auto que esta interesado en comprar con otros de años similares.

Tome en cuenta que las mejores ofertas no siempre son lo que parecen. La devaluación de los autos depende de muchos factores como la disponibilidad de repuestos, confiabilidad, consumo de combustible y el servicio posventa.

Es recomendable consultar a conocidos o por medio de redes sociale, referencias sobre marcas y modelos que esté considerando. Especialmente si usted no está familiarizado con estos.

Tomar desiciones apresuradas puede cobrarle a la larga. Si no tiene mucha experiencia en la mecánica automotriz, pida a un mecánico que lo acompañe para revisar la opción que tiene en firme. En los autos modernos, es posible realizar en pocos minutos un diagnostico computarizado, descartando gran parte de los posibles daños que puedan estar ocultos.

Solicite al vendedor una prueba de manejo con el auto y si lleva a su especialista, permita que este tome el volante. Esto ayudará a realizar un diagnóstico.

Una forma sencilla de darse cuenta si hay problemas de motor es darle un vistazo a la salida del tubo de escape.

La presencia de humo negro, blanco o azulado da información sobre problemas importantes puede presentar el motor.

Existen otros elementos que a simple vista nos pueden dar indicios de cómo fue la vida pasada del vehículo.

Revise la carrocería del auto. En las uniones de las defensas y puertas, debe haber una línea continua. Si detecta que hay discontinuidad en estas uniones y las piezas dan la sensación de estar descuadradas, puede ser que el vehículo haya sido parte de un accidente.

Otros lugares donde es fácil detectar si se dieron colisiones se encuentran en el compartimiento del motor, especialmente el marco del radiador, el piso del área del mamarco de las puertas.

Adicional a la parte técnica, recuerde tomar en cuenta loss elementos legales de los cuales debe tener precaución.

Revise que el número de motor y de chasis del auto coincidan con aquellos que se encuentran en el Registro Único Vehicular. Esto le servirá de garantía que no está adquiriendo un bien de dudosa procedencia.

Asegúrese que el vendedor realice el traspaso del vehículo en el municipio correspondiente, para que el bien quede registrado bajo su propiedad

La compra de un auto de segunda mano puede ahorrarle una suma importante de dinero pero es necesario tomar las precauciones adecuadas.

==========

DONDE BUSCAR

Existen múltiples opciones para buscar su auto de segunda.

Lo Nuevo